• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición en Venezuela redacta reforma energética para aumentar presión sobre Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo ¿Qué se espera de la Economía venezolana en el segundo semestre? crecimiento Venezuela Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 12, 2025

La propuesta de reforma a la ley de hidrocarburos de Venezuela elaborada por la oposición del país incluiría una participación menor para el gobierno en las empresas mixtas y la meta de alcanzar los 3 millones de barriles diarios de producción


La oposición de Venezuela elaboró ​​una amplia propuesta de reforma del sector energético que permitiría la participación de empresas internacionales en un intento por atraer el apoyo de las grandes petroleras y del gobierno de Estados Unidos, según fuentes y un resumen de la propuesta visto por Reuters.

La reelección del presidente estadounidense Donald Trump, cuya administración canceló este mes una licencia clave para la petrolera Chevron. El intento de operar en Venezuela, alegando la falta de reformas electorales de Nicolás Maduro, es visto por los líderes de la oposición como una oportunidad para aumentar la presión.

La propuesta de reforma a la ley de hidrocarburos de Venezuela endulza los planes anteriores presentados por la oposición en los últimos años, y podría resultar atractiva para las compañías petroleras internacionales, incluidas las de Estados Unidos.

Incluye la reducción del tamaño de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela, al tiempo que ofrece campos de petróleo y gas, refinerías y activos intermedios venezolanos a empresas extranjeras. Las participaciones de la empresa estarían abiertas a licitación privada.

«Venezuela está abriendo su sector energético al mundo, ofreciendo oportunidades de inversión sin precedentes y un marco claro y basado en reglas para el liderazgo del sector privado», dice la propuesta.

Estados Unidos y otros países occidentales cuestionaron los resultados oficiales de las elecciones venezolanas del año pasado, que permitieron la segunda reelección de Maduro. La oposición publicó el recuento de votos que mostraba la victoria del candidato Edmundo González.

Una delegación que representa a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González participó en la conferencia CERAWeek en Houston.

La propuesta de reforma establece planes para aumentar la producción de petróleo por encima de los 3 millones de barriles diario (b/d), un nivel no visto en 15 años, según el resumen del documento.

La producción de crudo venezolano promedió 920.000 b/d en 2024.

La nueva propuesta también permitiría a los socios existentes de Pdvsa cambiar a términos contractuales más atractivos, que incluirían una participación menor para el gobierno.

La propuesta también señala que los estándares internacionales de protección de las inversiones se incorporarían al sistema jurídico de Venezuela.

La nacionalización de la industria hace dos décadas bajo el expresidente Hugo Chávez y los impagos de deuda han dado lugar a decenas de demandas y arbitrajes, algunos de los cuales aún siguen en curso. Numerosos acreedores persiguen la joya de la corona de Venezuela, la refinería estadounidense Citgo Petroleum.

Venezuela posee las mayores reservas de crudo del mundo y las mayores reservas de gas natural de América Latina, pero ha recibido pocas inversiones en las últimas décadas debido a la agitación política, las políticas nacionalistas y las sanciones estadounidenses.

La oposición ha luchado por encontrar una vía hacia la restauración de la democracia en Venezuela tras lo que ha calificado como fraude electoral. No hay indicios de progreso interno hacia una rápida resolución de la prolongada crisis política venezolana.

Con información de Reuters

*Lea también: Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroOposiciónReforma energética


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda