• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición espera concretar uso de sanciones en gira internacional antes de negociar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó oposición sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 18, 2021

Dentro de esas conversaciones con aliados internacionales, la oposición evaluará un posible escenario en caso de que la administración Maduro deseche nuevamente la negociación


Con el levantamiento de sanciones como una de las principales peticiones del oficialismo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, dijo que en la gira internacional opositora -anunciada el 17 de junio- esperan concretar con los países que impusieron estas medidas como podría ser una flexibilización progresiva, en caso de que el diálogo llegue a buen puerto.

En una rueda de prensa al este de Caracas, Guaidó aclaró que van a coordinar con los países aliados como podría ser ese levantaniento progresivo de sanciones de lograrse el acuerdo integral, y también si se sienten cómodos con ese esquema «porque algunos de ellos se sienten amenazados» por las acciones de la administración de Nicolás Maduro de financiamiento a actividades terroristas en la región.

«Consolidar un acuerdo no es solo conseguir un facilitador, en este caso Noruega, también es el apoyo diplomático de las sanciones (…) Vamos a atender estos detalles con nuestros aliados para que este proceso llegue a buen término», señaló el también mandatario interino.

Además, dentro de esas conversaciones con aliados internacionales, se evaluará un posible escenario en caso de que la administración Maduro deseche nuevamente la negociación. Guaidó espera que esta gira -hecha con financiamiento propio de cada uno de los integrantes de la delegación- sea rápida. y dependerá de las dificultades con respecto a la pandemia y de agenda de los aliados.

Otra de las cuestiones que explicó Guaidó es que están en pleno desarrollo de la conformación de la delegación, encabezada por el exalcalde Gerardo Blyde, aunque adelantó que pueden ser «los mismos que están en la fase de pendulación».

El mandatario interino también convocó a los venezolanos a participar en las asambleas que realizarán en todo el país el próximo 5 de julio en apoyo al acuerdo de salvación nacional. «Tenemos que invitar a todos los venezolanos y venezolanas a suscribir el Acuerdo de Salvación Nacional. La convocatoria hoy es a Venezuela, a que el próximo 5 de julio salgamos a las calles, habrá grandes asambleas en todo el país».

Consultado por la reciente entrevista de Nicolás Maduro a la agencia Bloomberg, el presidente de la AN dijo que Maduro se ve «disociado» debido a sus peticiones sobre el levantamiento de sanciones para atender otros aspectos que no incluyen vacunas o recuperación económica del país.

«Que dejen de ver espejismos», recomendó Guaidó, al tiempo que dijo que ese «grito desesperado del dictador» pasa por lograr un acuerdo integral.

Con respecto a vacunación, dijo que los fondos dispuestos para cancelar el mecanismo Covax siguen protegidos en el exterior. «Estamos a disposición a dar el resto, de atender la cadena de frío. Repito, estábamos dispuestos a cancelar todo el monto para acceder a Covax».

Exigió a Maduro «que dejen las excusas con el pueblo venezolano. Nosotros tebnemos la disposición a pagar una vez se superen los controles y mecanismos» para liberar el dinero.

Elecciones 21N

Las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre, todavía no tienen una decisión final por parte de la oposición mayoritaria, aunque Juan Guaidó insiste en desechar su participación de no conseguir un «cronograma electoral completo».

Al ser consultado por postulaciones a cargos por parte de dirigentes opositores de la plataforma unitaria, Guaidó las calificó como «decisiones personales en este momento, y ellos deberán resolver personalmente a estas preguntas (…) Luego tendrá un espejo de parte de la alternativa democrática para solucionar el conflicto».

Dijo que ha hecho un llamado a todos los dirigentes opositores en el país para que movilicen a la población venezolana, como manera de ejercer presión interna. «No podemos permitirnos que la dictadura nos entrampe. Lo que sirve a Venezuela es una elección presidencial, todo lo demás debe ser en esa vía».

También señaló que por parte de la dictadura no hay diferencia entre las próximas elecciones regionales y los cuestionados comicios de mayo de 2018 y diciembre de 2020. «Nosotros queremos integridad electoral y estamos avanzando en esa dirección. Maduro miente siempre, nosotros queremos que se invite a todos los observadores (…) La dictadura siempre va a tratar de llevarnos a tener derechos mínimos».

Unión Interparlamentaria bloqueada

A pocos días de que una misión de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP) visite el país, Juan Guaidó afirmó que esa visita fue bloqueada por la administración de Maduro. «Los bajaron del avión», dijo en la rueda de prensa.

La Unión Interparlamentaria tenía previsto visitar el país entre el 21 y 25 de junio para conocer de cerca las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos de los diputados, así como la situación de la Asamblea Nacional (AN), en pugna por el oficialismo y la oposición desde las elecciones de 2015.

La delegación enviada por la UIP iba a estar encabezada por el presidente de ese organismo, el portugués Duarte Pacheco. Estaría acompañado por tres miembros del comité ejecutivo y dos integrantes del comité de derechos humanos de los parlamentarios, además de un secretario de la Unión Interparlamentaria, un experto independiente en temas electorales y traductores.

Este organismo ha documentado las violaciones y ataques contra más de 100 diputados opositores electos en 2015. Estas misiones están compuestas por parlamentarios «neutros» de distintos países y durante su visita deben estar en en capacidad de visitar a colegas que están detenidos, como lo es el caso de Gilberto Sojo y Juan Requesens, ambos de oposición.

Post Views: 1.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóNegociaciónSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda