• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición fracturada, por Reinaldo Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oposición diálogo - méxico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 5, 2022

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Luego de tanto tiempo observando los dimes y diretes, ofensas y engaños; en fin, tantos y tantos episodios que ocurrieron, ocurren y sin duda ocurrirán entre los factores del mal gobierno de Nicolás Maduro y un sector de la oposición –por no decir el famoso G4–, los venezolanos tanto dentro como fuera del país vemos con mucho escepticismo la nueva reunión o el nuevo dialogo iniciado en México hace horas. Todo esto deriva, sin lugar a dudas, de las experiencias que se han vivido cuando se ha tratado de buscar salidas a la crisis terrible que vive el país y que los causantes no admiten o aceptan en cuanto a responsabilidades de refiere; así de clara es la cosa.

*Lea: La negociación necesaria, por Reinaldo Aguilera

El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo con la Plataforma Unitaria, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión unilateral del chavismo, establece –entre otras cosas– que la oposición y el Gobierno de Maduro tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas, todo según con la creación de un llamado “Fondo social” que será administrado por la ONU, veremos en lo que termina el asunto.

La firma del convenio entre las partes coincidió con el anuncio del Departamento del Tesoro de EE.UU., sobre la ampliación parcial de la licencia de operación para Chevron, lo que le permitirá durante seis meses vender y exportar sus productos únicamente hacia Estados Unidos, pero no podrá realizar pagos de impuestos a las autoridades venezolanas ni entregar dividendos a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), de allí que los términos prohíben que la empresa petrolera estadounidense ayude a Venezuela a desarrollar nuevos campos petroleros, pero ofrece una forma para que la compañía recupere parte de los miles de millones de dólares adeudados por Pdvsa, a través de las ventas de petróleo, entonces la cosa es un asunto económico más que ir en la dirección de apoyo real a la situación venezolana de fondo.

La verdad que lo que muchos sentimos respecto a la nueva ronda de diálogos, es que, en esta nueva fase del proceso, el gobierno hambreador de Maduro se sienta a dialogar mucho más fortalecido política y económicamente. Mientras que una parte de la oposición, aglutinada en la llamada “Plataforma Unitaria”, luce debilitada por las fracturas internas, la pérdida de espacios políticos y de respaldo popular; lo que limita de manera considerable su poder de negociación. Solo representan a un sector. Por otra parte, esa oposición tiene ya un historial dudoso en el manejo de recursos –por decir lo menos– y que ese manejo ha beneficiado solo a un grupo mientras que millones que nos encontramos fuera del país solo observamos como esos dirigentes se han dado y pretenden seguirse dando buena vida a costa de la “lucha” por restablecer la democracia en Venezuela, triste pero cierto.

A estas alturas de la crisis venezolana, que ha causado miles de muertos, desplazados y un largo etcétera, los acuerdos políticos deben centrarse en trabajar en soluciones tangibles a la crisis de los ciudadanos, sumergidos en una loca dinámica de supervivencia y cada vez más desconectados de la oposición tradicional: la prioridad es sobrevivir día a día, de allí que los pactos o firmas deben concretarse aguas abajo y no solamente beneficiar a los mismos de siempre.

Finalmente, esperemos que con miras al 2024 ciertamente se logren los objetivos anhelados por tanta gente, unas condiciones verdaderas para una elección transparente, que voten tanto los de adentro como los que estamos afuera y lo más importante, con candidatos de oposición que nos representen y que no velen por intereses propios, sino por el contrario por los colectivos, así de simple y sencillo.

Reinaldo J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoOpiniónReinaldo Aguilera


  • Noticias relacionadas

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
septiembre 15, 2025
Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
septiembre 14, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda