• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición minoritaria arranca campaña con promesa de anclar salario al dólar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAMPAÑA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

Luis Parra, quien se asume como presidente de la Asamblea Nacional (AN) anunció el inicio de campaña en el estado Yaracuy. El parlamentario enfatizó en ya no es solo el llamada G4 y el régimen los que detentan el poder, pues ahora la gente tiene una alternativa y es la que ofrece la «rebelión de las regiones»


Los candidatos de los partidos minoritarios de la oposición iniciaron la campaña electoral este martes 3 de noviembre, de cara a las comicios legislativos convocados para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Pese a los cuestionamientos que organizaciones nacionales y organismos multilaterales como la Unión Europea (UE) han hecho al evento electoral por la falta de condiciones y garantías de transparencia Avanzada Progresista, Unión Progreso y la organizaciones intervenidas por el Máximo Tribunal Primero Justicia (PJ) y Copei se sumaron a la convocatoria.

*Lea también: Chavismo monta tremenda rumba cerca del CNE para iniciar campaña electoral

Este 3 de noviembre Javier Bertucci candidato lista a diputado por el estado Carabobo inició su campaña electoral en una visita a la comunidad La Victoria, en Valencia, desde donde pidió a la ciudadanía sensatez, y votar masivamente el día del evento comicial.

El también presidente de la organización política El Cambio prometió que de ser electo diputado su partido y las demás organizaciones de la Alianza Democrática, impulsarán la modificación del marco legal para generar empleos dignos.

Según Bertucci con la modificación se buscará a anclar el salario al dólar, y en la importancia de recuperar el aparato productivo de la nación.

«Tenemos que crear un marco legal sólido, para que los empresarios privados nacionales e internacionales puedan venir a invertir con seguridad, y de esta forma, propiciar empleos para los venezolanos, logrando mejorar su poder adquisitivo», agregó.

Tregua entre sectores

Maribel Castillo, candidata a diputada del Distrito Capital por Avanzada Progresista aseveró que para los venezolanos es necesario que se logre un tregua entre los actores y las fuerzas políticas que hacen vida en la nación.

Durante un acto con mujeres en la Plaza Venezuela aseveró que los venezolanos quieren cambio y eso se logrará con el voto. Asimismo, tildó de urgente que se abandonen las aventuras abstencionistas poco fructíferas para el país.

Entre las propuestas con las que aspira llegar a un curul se encuentra la realización de ley que garantice un salario en dólares para cubrir la canasta alimentaria y la ley Antimatraca para poner fin a la corrupción.

«Nos duele Venezuela, hay que reinstitucionalizar al país, tenemos que reinstitucionalizar la política. Vamos a unirnos todos los venezolanos a un cambio el 6 de diciembre», dijo.

Rebelión de las regiones en campaña

Luis Parra, quien se asume como presidente de la Asamblea Nacional (AN) publicó a través de su cuenta en la red social Twitter lo que fue el inicio de la campaña en Yaracuy en el que se ve al candidato a diputado Miguel Ponente en el acto.

En entrevista a La Calle del Medio el diputado vinculado a hechos de corrupción aseguró que el país necesita la participación de todos los ciudadanos para acelerar una verdadera salida a la crisis que azota a la nación. El parlamentario enfatizó en que ya no es solo el llamado G4 y el régimen los que detentan el poder, pues ahora la gente tiene una alternativa y es la que ofrece la «rebelión de las regiones».

“Los candidatos de Maduro solo ofrecen darle más poder al gobierno para que sigan adelante con las mismas políticas que hundieron al país en una terrible crisis económica, social, política y humanitaria; y, por el otro lado, el plan de Guaidó es quedarse en casa, en esa cuarentena política que propone, lo que solo sirve para dejarle el camino libre a los primeros”, denunció.

Otro diputado que inició su campaña electoral, con los ojos puestos en la reelección, fue José Antonio España por Delta Amacuro.

A través de su redes sociales informó que el 3 de noviembre se dio inicio a la campaña electoral de la organización Primero Venezuela en esa entidad.

«Cientos de jóvenes voluntarios recorriendo las calles del Delta invitando a la población a votar el próximo  6 de diciembre. Solo a través del voto podemos tener un futuro diferente», escribió.

"Por la renovación y el cambio#PrimeroVenezuela inicio campañas."#PorVzlaPonleElPecho#DeltaAmacuroVotaAmarillo#Tucupita pic.twitter.com/00rBqvNQQN

— PV Delta Amacuro (@PvDeltaAmacuro) November 3, 2020

Los denuncias e infracciones

Los grupos minoritarios de la oposición arrancaron la campaña electoral tras días de denuncia de ventajismo electoral por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

El 2 de noviembre la vicepresidenta nacional de Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, instó al CNE  a hacer respetar su propia normativa, pues el «ventajismo oficialista y abuso de poder del partido de gobierno» ha sido evidente durante todo el proceso.

«Todos los días nos tienen acostumbrados a las 5:00 pm con una cadena nacional por parte del Presidente que de una u otra manera utiliza para favorecer a las opciones electorales del PSUV, situación que debe ser corregida a partir de este 3 de noviembre por el CNE para que no suceda nuevamente», aseveró.

Sin embargo, las violaciones no solo vienen del Ejecutivo. El 1 de noviembre, antes del inicio de la campaña electoral, el diputado de la Asamblea Nacional, José Brito, se ufanó en Twitter por el recorrido que hacía la llamada «rebelión de las regionales» en el país -aún cuando para este día no estaban permitidos los actos de proselitismo político.

«En estos momentos estamos llegando a Barinitas tierra de hombres y mujeres que le están poniendo el pecho por Venezuela y defenderán la voluntad del pueblo el próximo», escribió. 

Movimiento Primero Justicia también resaltó la realización de esta actividad. A través de redes sociales detallaron que se trataba de una multitudinaria caminata en respaldo al equipo de la Renovación y el Cambio

Post Views: 1.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camapaña electoralElecciones ParlamentariosJavier Bertucci


  • Noticias relacionadas

    • Desconfianza hacia el CNE y miedo frenan voluntad de testigos para nuevas elecciones
      febrero 5, 2025
    • Bertucci informa que El Cambio participará en las elecciones del #27Abr
      febrero 3, 2025
    • Bertucci desde el TSJ: Publicar resultados en una página web puede atentar contra la paz
      agosto 8, 2024
    • Bertucci reconoce resultados pero pide verificar todas las actas de las elecciones
      julio 29, 2024
    • Bertucci llamó a esperar los resultados oficiales y no atender los «exit poll»
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

TBT | Tarjetón 2018: Entre el ventajismo oficial y el llamado a la abstención de la MUD
julio 23, 2024
TBT | Los «sopazos» marcaron la primera campaña de Javier Bertucci
julio 22, 2024
Bertucci llevó materiales de construcción para ayudar a damnificados de Cumanacoa
julio 22, 2024
Bertucci desestimó declinar su candidatura a favor de otro aspirante presidencial
julio 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda