• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Oposición movió sus piezas en Europa para impedir reuniones de la «mesita»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dialogo-oposición-minoritaria-y-gobierno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2019

Los representantes de la «mesita» viajaron a Estraburgo (Bélgica) para sostener reuniones con diputados del Parlamento Europeo y explicarles su trabajo


La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y reconocido por 54 países como mandatario encargado del país, recurrió nuevamente a la comunidad internacional para impedir que se realizaran unas reuniones entre diputados del Parlamento y la Comunidad Europea con representantes de la mesa de diálogo nacional.

Una carta de Julio Borges, diputado de la AN y comisionado de relaciones exteriores del gobierno de Guaidó, dirigida al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, recuerda que la única representación «legítima» de Venezuela ante la comunidad internacional es del mandatario interino, pues es quien «ostenta la legítima representación» amparado en la Constitución.

Una carta similar se envió a la Secretaría de Estado de la Santa Sede, donde Borges advierte que algunos representantes de la llamada “mesita”, que incluye a representantes de la administración de Nicolás Maduro y partidos minoritarios de oposición, “procuran sostener encuentros diplomáticos sin la debida legitimidad para ello”.

*Lea también: «Nicolasito» asegura que instalarán diálogo con estudiantes de la UCV, UCAB y ULA

Esos representantes de la «mesita» viajaron a Estraburgo (Francia) para sostener reuniones con diputados del Parlamento Europeo. También se explica que podrían viajar hasta España y el Vaticano para dar a conocer su «labor».

«Esta “mesa” es una maniobra del régimen para tratar de generar una oposición a su medida, agravando los conflictos sociales y político, y generando aún más éxodo y desplazamientos de venezolanos fuera de nuestras fronteras», asegura el canciller de Guaidó.

Los llamados a representar a la llamada «mesa de diálogo nacional» en el exterior fueron el constituyente Francisco Torrealba (PSUV), la diputada Melva Paredes (Cambiemos), Rafael Marín (Soluciones), el dirigente de Avanzada Progresista Daniel Santolo; el presidente del MAS, Segundo Meléndez; y el excandidato presidencial Javier Bertucci (Esperanza por el Cambio).

En una declaración a principios de noviembre, el Grupo Internacional de Contacto aseveró que «las rutas alternativas, como la “mesa nacional”, que incluyen algunas fuerzas políticas minoritarias, o el recurso a medios no políticos para permanecer en el poder o lograr un cambio de poder, no ofrecerán las soluciones sostenibles necesarias para superar la brecha nacional».

Por ello, Borges reitera que la “única interlocución legítima” es la de Juan Guaidó para la búsqueda de “una solución política, con condiciones y garantías”, al fin de la crisis en Venezuela.

Hemos enviado cartas al presidente del Parlamento Europeo, a líderes de partidos y al Vaticano, con el objetivo de alertar sobre la gira que hará la falsa oposición a Europa.

Ellos no representan al pueblo, ni a la @AsambleaVE, son solo un instrumento de la dictadura. pic.twitter.com/iAnEU2gq4g

— Julio Borges (@JulioBorges) November 25, 2019

Otra ficha de la oposición venezolana en el exterior también se habría movido para impedir estas reuniones. Según una nota del portal AlNavío, se trata del eurodiputado Leopoldo López Gil, padre del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López.

López Gil habría presionado dentro del Parlamento Europeo, al igual que su colega Jordi Cañas (Ciudadanos) para impedir que se realizaran estas reuniones, algo que confirmó a TalCual una fuente cercana a la «mesita».

«Están presionado bastante para que no se puedan reunir con nadie del Parlamento Europeo», asegura la fuente. Una de las reuniones era con el presidente Sassoli y otras reuniones privadas con eurodiputados. Se desconoce si los representantes de la «mesita» lograron su cometido.

Post Views: 1.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóMesa de diálogo NacionalOposiciónUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022
    • Una oposición acomodada, por Fernando Luis Egaña 
      mayo 26, 2022
    • Maduro no quiere que Noruega facilite diálogos en México, según Reuters
      mayo 25, 2022
    • María Corina Machado aseveró que la ciudadanía «no es borrega» de las tendencias políticas
      mayo 25, 2022
    • Unión y Progreso advierte que sin consenso total en primarias, el Gobierno gana de nuevo
      mayo 25, 2022

  • Noticias recientes

    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J
    • Maduro propone "inspectores secretos" para vigilar los hospitales públicos
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales

También te puede interesar

Primero Justicia convoca a elecciones internas para el 9 de julio
mayo 24, 2022
AN de 2015 pide garantizar derechos de la mujer y representación plena en la política
mayo 24, 2022
Plataforma Unitaria aprobó reglamento interno y alista consultas sobre las primarias
mayo 23, 2022
En VP aseguran que la relegitimación garantizará participación y democracia interna
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes...
      mayo 26, 2022
    • Maduro propone "inspectores secretos" para vigilar...
      mayo 26, 2022
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda