• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición insiste en que diálogo con el gobierno debe ser para respetar decisión del pueblo del 28J



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado y Edmundo González. Elección oposición Sájarov migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2024

La oposición venezolana rechaza la invitación del chavismo para revisar y reformar las leyes electorales de cara al 2025, por considerarlo como un ejercicio de propaganda sin garantías adecuadas


La líder de la oposición, María Corina Machado, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y demás fuerzas democráticas que respaldan al aspirante presidencial Edmundo González Urrutia, emitieron un comunicado en rechazo a la invitación del régimen de Nicolás Maduro para la «jornada de diálogo» que plantea la revisión de las normas y leyes sobre procesos electorales y partidos políticos.

La convocatoria hecha por el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, fue descrita como «un ejercicio propagandístico sin garantías ni condiciones adecuadas para un diálogo genuino».

En el comunicado, los representantes de la oposición subrayaron que ya habían propuesto múltiples ocasiones de negociación para una transición democrática ordenada, cuyo punto de partida es el respeto a la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024, que establecería que el 10 de enero «González Urrutia tome posesión del cargo de Presidente Constitucional de Venezuela».

«El diálogo propuesto por Jorge Rodríguez es sólo un ejercicio de propaganda sin que exista participación previamente acordada con nosotros, sin agenda, sin reglas, sin locación segura para que todos los participantes estemos exentos de amenazas y presiones por parte del régimen, y sin un mediador imparcial que lo acompañe. Todas estas son condiciones indispensables para garantizar la integridad y la seriedad del proceso. El régimen pretende imponer una estructura en las negociaciones que no está acordarla con nosotros, las legítimas fuerzas democráticas vencedoras de la elección presidencial; y esto no lo aceptamos», sostiene la misiva.

#Importante | Declaración de Edmundo González Urrutia @EdmundoGU, María Corina Machado @MariaCorinaYA y la Plataforma Unitaria. #2Oct pic.twitter.com/oS5LSA0gBj

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 2, 2024

Además, el comunicado señaló que el problema no reside en la revisión de las normas electorales, sino en el incumplimiento sistemático de las mismas por parte del gobierno, iniciando por lo establecido en el artículo 5 de la Constitución, que señala que la soberanía reside en el pueblo y la ejerce a través del sufragio, y la posterior violación del Acuerdo de Barbados, firmado en octubre de 2023, donde ambas partes se comprometieron a respetar los resultados de las elecciones presidenciales.

La coalición opositora defiende que el proceso de negociación debe ofrecer garantías para todos los participantes, donde los perdedores de la elección estén dispuestos a facilitar una salida pacífica del poder.

Señalaron también que las intenciones del diálogo pacífico son contradictorias con la ola represiva desatada desde el 28 de julio y arreciada en las últimas horas. Consideraron que cualquier intento de desconocer lo que ocurrió en las elecciones constituiría un golpe de Estado que obliga a hacer todos los esfuerzos por restituir la plena vigencia de la Constitución y la Soberanía Popular

«En este marco, invitamos a los representantes del régimen de Maduro y a su vocero, Jorge Rodríguez, a acordar con nosotros los términos de una negociación seria que permita la fluidez de la transición y que haga valer la voluntad del electorado, manifestada el 28 de julio pasado, con la elección de Edmundo González Urrutia», finalizó el comunicado.

*Lea también: Fiscalía imputará al alcalde de Maracaibo por «graves hechos de corrupción»

Post Views: 1.957
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024Jorge RodríguezMaría Corina MachadoPlataforma Unitaria Democrática


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
      octubre 22, 2025
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
octubre 19, 2025
Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
octubre 19, 2025
La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda