• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición presiona al chavismo exigiendo resultados rápidos en el Comité de Postulaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rector Delpino: aumentar número de diputados no es ilegal aunque contrarie la ley CNE CANDIDATOS - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2020

El legislador Stalin González recordó que la comisión fue nombrada en Plenaria y por lo tanto debe seguir avanzando. «No vamos a renunciar a nuestros deberes de nombrar a los poderes públicos. Para eso se nombró el comité»


Los diputados opositores que componen el Comité Preliminar de Postulaciones para conformar un nuevo Consejo Nacional se reunió este martes para anunciar que elevarán la propuesta a los parlamentarios chavistas que conforman dicho comité de que se haga la convocatoria a la sociedad civil del 22 al 28 de enero para que se incorpore a esta instancia y así poder elegir los rectores del ente comicial.

Así lo anunció Ángel Medina, legislador que conforma este comité y del subcomité que lleva a cabo la organización de los tiempos, quien explicó que no han tenido comunicación con el oficialismo desde el 17 de diciembre sobre el tema y recalcó la necesidad de que se «incorpore el pueblo y los medios de comunicación» en este proceso porque «esto no puede esperar más», ya que la idea es que se pueda plantear la propuesta a los factores políticos y tener un CNE «oportuno».

Resaltó además que la oposición tiene una «mayoría evidente» al tener siete de los 11 diputados designados para tal fin y dijo que Franklyn Duarte, a pesar de lo ocurrido el pasado 5 de enero, sigue conformando la comisión preliminar de postulaciones.

*Lea también: Maestros venezolanos celebrarán su día con protesta frente al Ministerio de Educación

Señaló que llevarán la propuesta de forma pública y la harán llegar a los diversos factores políticos, buscando provocar una reunión formal con el sector chavista para aprobar el cronograma que permita los avances del comité. Indicó que las diferencias que se presentaron era por los lapsos en los tiempos para la conformación, ya que se alegó que al reducir los tiempos de procesos, se puede tener de forma más expedita un resultado.

Por su parte, el legislador Stalin González recordó que la comisión fue nombrada en Plenaria y por lo tanto debe seguir avanzando. «No vamos a renunciar a nuestros deberes de nombrar a los poderes públicos. Para eso se nombró el comité», señaló.

Además, subrayó que ellos conservan la mayoría y que actualmente hay una sola Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó, junto a Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia. «Va a haber un obstáculo en el camino si el PSUV no se incorpora».

*Lea también: Según Javier Bertucci, Gobierno excarcelará a sindicalista Rubén González

Denunció que el actual TSJ no es legítimo, ya que 14 magistrados que componen ese Poder Judicial fueron elegidos de forma «express» en una sesión justo antes de que la oposición tomara control del parlamento, por lo que la exigencia del máximo tribunal del país a Luis Parra de presentar el acta de conformación del quorum de la sesión en la que pretendió asumir la dirección del Legislativo es signo de los «problemas internos» que tienen en la tolda roja.

Manifestó la importancia que exista un CNE que pueda dar credibilidad para que la ciudadanía participe en unas elecciones.

Por otro lado, denunció que hay reportes de supuestos ingresos ilegales a las oficinas del parlamento en la sede administrativa de la Asamblea Nacional, en las que habrían contado con el apoyo «de dos o tres diputados que tenemos afuera».

Post Views: 1.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MedinaCNEComité de PostulacionesStalin González


  • Noticias relacionadas

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda