• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Moleiro: Oposición podría ganar escaños en la nueva AN, pero no enfrentará a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2020

Moleiro consideró que no se puede ir a unas elecciones en las que no exista confianza hacia los candidatos que aspiran un puesto en la Asamblea Nacional, y que por tanto, al menos él, no irá a las urnas


Las elecciones parlamentarias del 2020 han sido un evento electoral inédito y bastante diferente con respecto al de años anteriores. En medio de una pandemia y con más de 27 partidos de oposición que se negaron a participar en el proceso, por considerar que no existen las condiciones para hacerlo, y otros más inhabilitados, es ilógico pensar que el gobierno de Nicolás Maduro está jugando limpio en esta contienda electoral.

Alonso Moleiro, periodista experto en la fuente política, aseguró que si bien hay partidos de oposición que van a los comicios de este domingo 6 de diciembre,  Avanzada Progresista, por ejemplo, lo harán no con el compromiso de hacerle frente al gobierno, sino para aumentar el número de curules que tenga su organización dentro del Parlamento venezolano. Consideró entonces que su participación en esas votaciones era inaceptable.

«Creo que en la Venezuela actual se normalizan, los horrores. Si estos dirigentes de Avanzada Progresista, Felipe Mujica del MAS, fueran a esa Asamblea con un compromiso sería aceptable, pero hasta Claudio Fermín está diciendo que no van a confrontar el gobierno sino «avanzar por Venezuela». Hay que estar claros que los diputados sólo van a crecer», sentenció.

Moleiro confesó en su programa Crónicas Crónicas que él no tenía intención de ir a las urnas, pero que Mercedes Malavé, coordinadora nacional del partido Unión y Progreso, era una buena candidata por la cual él votaría, si las elecciones no fuesen «una cosa ya cocinada para darle una mayoría al chavismo». En tal sentido, el veterano del periodismo apuntó a que el resultado de las elecciones será la barajita de siempre: los sectores minoritarios atribuirán su pérdida al llamado a la abstención que hicieron otros dirigentes políticos.

«La elección plantea un debate increpado, pero no puedo votar por gente a la que no le creo.  Puede ser bueno que haya uno que otro de ellos que quieran rescatar el estado del derecho, mas no se puede naturalizar el alacranismo. Aquí se naturalizó  también la barbarie y da lo mismo que ahora Luis Parra bajara el expediente de Alex Saab y traicionara la confianza popular de la gente, y que sea entonces presidente alterno de la asamblea», señaló Moleiro.

Diosdado, el cancerbero del chavismo

 Yo sé que es la mujer la que se va a levantar tempranito y va a decir en la casa: El que no vota, no come. Pa’l que no vote, no hay comida, ¿ah? Yo no sé ; el que no vote, no come, se le aplica una cuarentena ahí, sin comer, dijo Diosdado Cabello este lunes 30 de noviembre en un mitin del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Sobre ese comentario del dirigente oficialista dio Moleiro su opinión durante el programa que tiene en TalCual. Consideró que en él, en el segundo al frente del gobierno, nunca se ha visto ningún síntoma de preocupación respecto a la crisis en la que vive el país. De hecho, indicó que siempre ha tenido una «asunción olímpica», respecto a los problemas de los venezolanos, tal es el caso del fenómeno migratorio,

«Diosdado parecía estar un poco detrás de lo que Chávez dispusiera, pero se ha vuelto la bestia negra por excelencia de la oposición venezolana. Lo más notable de lo que Diosdado afirma es el divorcio emocional con la tragedia que vive el país, a partir de una obsesión política. Uno no ve en Diosdado Cabello ningún síntoma de que la crisis le preocupe. Es un político muy fanatizado», puntualizó.

Para escuchar el comentario político completo sobre las parlamentarias del 6 de diciembre y sobre lo que representa Cabello para el chavismo y su papel dentro de la «revolución», pulse este enlace.

 

Post Views: 926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso MoleiroAvanzada ProgresistaCrónicas CrónicasDiosdado Cabelloparlamentarias 2020PSUV


  • Noticias relacionadas

    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Cabello confirma muerte de delincuente supuestamente vinculado a «comanditos» opositores
      julio 10, 2025
    • Cabello asegura que EEUU tiene «secuestrados» a 22 niños venezolanos
      julio 10, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
      julio 8, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
julio 2, 2025
¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
julio 2, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda