• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición rechaza decreto de emergencia económica: Busca concentrar más poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVF habla sobre cálculos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2025

La PUD señala que el decreto de emergencia económica  «ignora las necesidades del país y golpea duramente a trabajadores, comerciantes y empresarios». Dirigentes políticos y economistas también cuestionaron la decisión de Maduro


La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifiesta su rechazo al decreto de emergencia económica firmado por Nicolás Maduro la noche del martes 8 de abril.

«Es una medida que no resuelve la crisis nacional y busca concentrar aún más poder de forma arbitraria, sin soluciones reales para el pueblo venezolano», explica la coalición opositora en el comunicado publicado este miércoles 9 de abril.

La oposición argumenta que el decreto ha sido «impuesto sin transparencia ni participación ciudadana» y, además, «ignora las necesidades del país y golpea duramente a trabajadores, comerciantes y empresarios, profundizando la pobreza, la inflación y la destrucción del sector productivo, especialmente entre los más vulnerables».

En este sentido, la PUD denuncia que la decisión de la administración Maduro abre la puerta a los abusos y a la discrecionalidad. «Venezuela requiere instituciones legítimas, politicas transparentes y un modelo económico que fomente la producción, el empleo y el bienestar».

El principal problema económico de Venezuela se llama Nicolás Maduro, su soberbia e improvisación. #Comunicado pic.twitter.com/xh9eO8yhFw

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 9, 2025

Otras voces cuestionan decreto

Además de la PUD, voceros políticos y economistas han expresado sus dudas y cuestionamientos sobre los resultados que pueda generar el decreto de emergencia económica.

El economista José Guerra califica la medida de innecesaria e ineficaz. A su juicio es una «jugada política» en lugar de una solución económica real.

En una publicación en su cuenta en la red social X este 8 de abril, Guerra recordó que en el año 2016 ya se aplicó un decreto de emergencia económica, cuyos resultado fue un período de hiperinflación en el país.

Por su parte, Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia, asegura que ninguna medida tendrá resultados positivos para la población venezolana mientras Nicolás Maduro esté en el poder.

No hay constitución, no hay ley, no hay decreto, no hay nada que valga ni sirva para nada mientras Maduro, que no respeta nada, siga en un poder que no le corresponde porque nadie lo eligió.

Aquí lo único que vale es la defensa de la soberanía nacional que se manifestó… pic.twitter.com/8P7B6VGtFI

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 9, 2025

El político Andrés Velásquez también expresa su rechazo al decreto de emergencia económica. Considera que es «puro teatro» de Nicolás Maduro para «aparentar democracia».

El decreto firmado por Nicolás Maduro firmó la noche de este martes 8 de abril estará vigente por 60 días prorrogables. Durante el anuncio, señaló que se trata de una respuesta a la «guerra inédita y sin precedentes» de Estados Unidos tras la aplicación de aranceles.

Maduro aludió una «inminente recesión mundial» y las «recientes agresiones y amenazas económicas contra Venezuela» para adoptar medidas «de gran magnitud e impacto en la economía nacional y de carácter estructural».

*Lea también: Maduro firma decreto de emergencia económica con algunos incentivos a empresas nacionales

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decreto de emergencia económicaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda