• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición reitera que bonos Pdvsa 2020 son ilegales para tomar Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Interino citgo Junta ad hoc Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 5, 2023

La licencia del Departamento del Tesoro que protege a Citgo vencerá este 20 de abril y se desconoce si las autoridades estadounidenses mantendrán la tendencia de los últimos años y la renovarán antes de que se cumpla esta fecha. En caso de no otorgarse la licencia se permitiría a los acreedores cobrar la deuda de Pdvsa


En una nueva audiencia ante la Corte de Apelaciones de Nueva York —tribunal de mayor autoridad en el estado—, abogados que representan a la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela argumentaron que la filial de la estatal en Estados Unidos, Citgo, no puede ser tomada por los tenedores del bono Pdvsa 2020, al argumentar su ilegalidad.

En una audiencia que se llevó a cabo a inicios de abril, los abogados insistieron en que la emisión de bonos que compromete a la refinería Citgo quebrantaron las leyes y la Constitución venezolana.

«Este tribunal debería rechazar esta invitación de transformar el estado de Nueva York en un paraíso para los inescrupulosos regímenes autoritarios para ejecutar transacciones ilegales que violan sus propias constituciones», argumentaron, según reseñó una nota de Reuters.

En 2016 Nicolás Maduro emitió más de 1.000 millones de dólares en deuda —de los $60.000 millones adeudados en total— a través de bonos de Pdvsa con vencimiento en 2020. Como garantía, la administración chavista pactó el 50,1% de las acciones de Citgo, el mayor activo de Venezuela en el extranjero. Esto quiere decir que, en caso de impago de la deuda, los tenedores se quedarían con 50,1% de las acciones, teniendo control de la empresa.

*Lea también: Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000 millones de bonos en mora

Llegado 2020 se vencieron los bonos y Venezuela entró en situación de impago. Sin embargo, el panorama político permitió proteger a Citgo de ser apropiada por los tenedores, ya que para ese momento Estados Unidos reconocía a Juan Guaidó como presidente legítimo del país y a las juntas ad hoc designada por el interinato como representantes de Pdvsa y Citgo.

En este contexto, los abogados de la junta ad hoc de la petrolera venezolana que representan a la oposición afirmaron que los bonos Pdvsa 2020 carecen de legalidad, ya que fueron aprobados sin pasar por la Asamblea Nacional (AN), tal y como dicta la Constitución para dar luz verde al endeudamiento por parte del Estado.

Este argumento ha sido repetido en numerosas ocasiones por el equipo de abogados de la oposición en una disputa legal que se extiende por más de dos años. En pleno 2023, la única razón por la cual Citgo no ha sido rematada para pagar las deudas de Venezuela con acreedores norteamericanos, es por una licencia emitida desde el Departamento del Tesoro que impide transar con las acciones de la empresa.

Sin embargo, esta licencia es renovada periódicamente y la última vez que se emitió fue el pasado 17 de enero con apenas una vigencia de tres meses. Este próximo 20 de abril es la fecha de vencimiento y se desconoce si el Tesoro estadounidense mantendrá su tendencia de renovarla poco antes de que se cumpla el plazo.

Por su parte, los abogados que representan a los tenedores de los bonos razonan que la emisión fue ilegal en Venezuela, pero que el reclamo no tiene cabida en Nueva York, donde fueron transados. Ahora presentarán nuevos argumentos ante el tribunal el próximo 12 de mayo.

Post Views: 3.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020CitgoEEUUPdvsaTribunal de Apelaciones


  • Noticias relacionadas

    • Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
      agosto 18, 2025
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
      agosto 18, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
agosto 15, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda