• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición reitera que bonos Pdvsa 2020 son ilegales para tomar Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Interino citgo Junta ad hoc Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 5, 2023

La licencia del Departamento del Tesoro que protege a Citgo vencerá este 20 de abril y se desconoce si las autoridades estadounidenses mantendrán la tendencia de los últimos años y la renovarán antes de que se cumpla esta fecha. En caso de no otorgarse la licencia se permitiría a los acreedores cobrar la deuda de Pdvsa


En una nueva audiencia ante la Corte de Apelaciones de Nueva York —tribunal de mayor autoridad en el estado—, abogados que representan a la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela argumentaron que la filial de la estatal en Estados Unidos, Citgo, no puede ser tomada por los tenedores del bono Pdvsa 2020, al argumentar su ilegalidad.

En una audiencia que se llevó a cabo a inicios de abril, los abogados insistieron en que la emisión de bonos que compromete a la refinería Citgo quebrantaron las leyes y la Constitución venezolana.

«Este tribunal debería rechazar esta invitación de transformar el estado de Nueva York en un paraíso para los inescrupulosos regímenes autoritarios para ejecutar transacciones ilegales que violan sus propias constituciones», argumentaron, según reseñó una nota de Reuters.

En 2016 Nicolás Maduro emitió más de 1.000 millones de dólares en deuda —de los $60.000 millones adeudados en total— a través de bonos de Pdvsa con vencimiento en 2020. Como garantía, la administración chavista pactó el 50,1% de las acciones de Citgo, el mayor activo de Venezuela en el extranjero. Esto quiere decir que, en caso de impago de la deuda, los tenedores se quedarían con 50,1% de las acciones, teniendo control de la empresa.

*Lea también: Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000 millones de bonos en mora

Llegado 2020 se vencieron los bonos y Venezuela entró en situación de impago. Sin embargo, el panorama político permitió proteger a Citgo de ser apropiada por los tenedores, ya que para ese momento Estados Unidos reconocía a Juan Guaidó como presidente legítimo del país y a las juntas ad hoc designada por el interinato como representantes de Pdvsa y Citgo.

En este contexto, los abogados de la junta ad hoc de la petrolera venezolana que representan a la oposición afirmaron que los bonos Pdvsa 2020 carecen de legalidad, ya que fueron aprobados sin pasar por la Asamblea Nacional (AN), tal y como dicta la Constitución para dar luz verde al endeudamiento por parte del Estado.

Este argumento ha sido repetido en numerosas ocasiones por el equipo de abogados de la oposición en una disputa legal que se extiende por más de dos años. En pleno 2023, la única razón por la cual Citgo no ha sido rematada para pagar las deudas de Venezuela con acreedores norteamericanos, es por una licencia emitida desde el Departamento del Tesoro que impide transar con las acciones de la empresa.

Sin embargo, esta licencia es renovada periódicamente y la última vez que se emitió fue el pasado 17 de enero con apenas una vigencia de tres meses. Este próximo 20 de abril es la fecha de vencimiento y se desconoce si el Tesoro estadounidense mantendrá su tendencia de renovarla poco antes de que se cumpla el plazo.

Por su parte, los abogados que representan a los tenedores de los bonos razonan que la emisión fue ilegal en Venezuela, pero que el reclamo no tiene cabida en Nueva York, donde fueron transados. Ahora presentarán nuevos argumentos ante el tribunal el próximo 12 de mayo.

Post Views: 3.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020CitgoEEUUPdvsaTribunal de Apelaciones


  • Noticias relacionadas

    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
    • Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa

También te puede interesar

Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
Arriban a Venezuela 197 migrantes deportados de EEUU, entre ellos cuatro niños
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta...
      octubre 11, 2025
    • Machado: "Edmundo González es la expresión de la legitimidad...
      octubre 11, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido...
      octubre 11, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda