• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición y chavismo hacen otro intento para elegir a nuevos rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 20, 2020

Desde mediados de diciembre, los parlamentarios del PSUV y la oposición no se reunían para concertar una estrategia conjunta a la hora de elegir los nuevos rectores del CNE. A la confrontación se le suma el reconocimiento de la junta directiva de Juan Guaidó o las reuniones que preside Luis Parra


La comisión preliminar de postulaciones electorales se reunió casi en pleno, luego de un mes en el que no se veían los 11 parlamentarios de las distintas fracciones de la Asamblea Nacional (AN), para avanzar en la elección de los integrantes de la sociedad civil y conformar finalmente el Comité de Postulaciones que elegirá a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La comisión preliminar de postulaciones electorales está compuesta por 11 diputados:  seis de la oposición, cuatro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el independiente Franklyn Duarte. Para conformar el Comité de Postulaciones hace falta la integración de 10 representantes de la sociedad civil, que serán  elegidos el miércoles 26 de febrero, cuando los parlamentarios se reúnan nuevamente en el Palacio Federal Legislativo.

Esos 10 representantes saldrán de las 73 postulaciones que realizaron 68 organizaciones, gremios y sindicatos de la sociedad civil entre los días 27 de enero y 7 de febrero de este año. «Hemos recibido postulaciones de consejos comunales, de organizaciones estudiantiles, de distintas organizaciones con distintas visiones», dijo Ángel Medina como vocero de la oposición.

El parlamentario de Primero Justicia dijo que este paso era «positivo para la democracia, para sacar al país de la crisis en la que vivimos» a través de una reforma integral del CNE. Además comentó que esto representa «la reunificación del trabajo» de las distintas fracciones para lograr este objetivo.

«Estamos aquí reunificando esfuerzos, reanudando el trabajo con las fracciones que, en conjunto, somos los votos necesarios para elegir a los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral», destacó Medina, recordando que para elegir a nuevos rectores del poder Electoral son necesarias las dos terceras partes de la plenaria de la AN, algo con lo que no cuentan la oposición de Guaidó o el PSUV en solitario.

La diatriba sobre la existencia de dos juntas directivas dentro del parlamento venezolano también fue despachada por Medina, quien reconoció que solo existe una Asamblea Nacional, encabezada por Juan Guaidó, «y estamos demostrando voluntad política en el marco del trabajo de esta comisión».

Pero la bancada del PSUV no lo piensa así. El diputado Julio Chávez, a nombre de llamado bloque de la patria, aseveró que el informe sobre la escogencia de la sociedad civil será presentando «ante la Asamblea Nacional que sesione en el Palacio Federal Legislativo y no ante cualquier convocatoria en una plaza».

Estas aseveraciones corresponden al apoyo del PSUV a la autojuramentación de los diputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega como junta directiva de la Asamblea Nacional el 5 de enero pasado, en medio de un proceso que no cumplió con lo establecido en la Constitución.

*Lea también: Franklyn Duarte asegura que no tienen problemas en «negociar» un nuevo CNE

El representante oficialista señaló que su presencia en esta reunión formaba parte de los esfuerzos de diálogo que ha hecho el gobernante Nicolás Maduro. «En virtud de que esta comisión preliminar debe avanzar para garantizar la paz, la estabilidad y el compromiso democrático de respetar a los sectores de la oposición y en definitiva, respetamos que se pongan de acuerdo, porque la Asamblea Nacional es el espacio para sesionar».

Desde el PSUV también se buscaría evitar la vía de la omisión legislativa, una figura que permitiría al Tribunal Supremo de Justicia asumir las funciones del parlamento para nombrar a los nuevos rectores del CNE.

Julio Chávez reiteró que los «51 votos del bloque de la Patria van a estar a disposición de todo el proceso de diálogo y presentaremos el informe ante la AN cuando la junta directiva convoque a esa sesión», al tiempo que indicó que desde el año pasado están consensuando con  «todos los partidos de la oposición» sobre este «esfuerzo» para conformar el Comité de Postulaciones Electorales «y avanzar en el camino para refrescar el poder Electoral que nos permita encarar todos los procesos electorales previstos en la Constitución».

Por último, dijo que van a proponer un reglamento para el trabajo del Comité de Postulaciones Electorales. «El bloque de la Patria reconoce y respeta a la oposición venezolana (…) Nosotros recibimos instrucciones del presidente ante los avances de la mesa de diálogo pero el comité preliminar tiene su propio funcionamiento».

Post Views: 1.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEOposiciónPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
julio 11, 2025
PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
julio 8, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda