• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Opositores celebran firma de acuerdo en Barbados: Abre una oportunidad para el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | octubre 17, 2023

Sobre los acuerdos de Barbados, la Plataforma Unitaria señaló que acompañará a los venezolanos en su lucha por su derecho a elecciones libres y competitivas. Por su parte, el exgobernador Henrique Capriles dijo a través de la red social X que «la reanudación del proceso de negociación abre una oportunidad para los venezolanos y las urgentes soluciones que necesita nuestro país»


Tras la firma del acuerdo de negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la delegación de la Plataforma Unitaria, dirigentes opositores ponderaron este paso político que incluye la realización de elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024.

La Plataforma Unitaria aseguró que acompañará a los venezolanos por su derecho a elecciones libres y competitivas. Para ello, la firma del acuerdo es un primer avance y una motivación para cambiar el rumbo político del país.

«Vemos como alentador el Acuerdo Parcial sobre Condiciones Electorales para la Elección Presidencial de 2024, que se firmó hoy en Barbados entre los representantes de la Plataforma Unitaria Democrática y de Nicolás Maduro», dijeron en el comunicado.

«Exhortamos a Nicolás Maduro a cumplirle a los venezolanos con los acuerdos que se han firmado el día de hoy», es una de las exigencias de la Plataforma Unitaria.

A juicio de la coalición opositora, la firma de este acuerdo «es un paso positivo que abona en favor de la conquista de condiciones electorales». Pero, insisten en que no es suficiente; por lo que se mantendrán luchando para que las elecciones presidenciales sean libres y se respete la decisión de la mayoría.

Por su parte, el exgobernador de Miranda Henrique Capriles  consideró que «la reanudación del proceso de negociación abre una oportunidad para los venezolanos y las urgentes soluciones que necesita nuestro país». Sin embargo, añadió que todos estos esfuerzos deben orientarse a superar la crisis económica, social y política que aqueja al país.

De la misma manera, insistió en que la vía electoral es el camino para que los venezolanos decidan en paz quien será el próximo presidente del país.

*Lea también: Delegados de Maduro y la oposición acuerdan presidenciales para segundo semestre de 2024

«Nosotros seguiremos promoviendo el encuentro y la unidad de los venezolanos en la búsqueda de una vida mejor. Vamos a recuperar la democracia y la prosperidad», sostuvo Capriles.

La reanudación del proceso de negociación abre una oportunidad para los venezolanos y las urgentes soluciones que necesita nuestro país. Todos los esfuerzos deben ir orientados a superar la grave crisis económica, social y política que aqueja a Venezuela.

En lo político creemos…

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 17, 2023

Por su parte, el partido político Voluntad Popular emitió un comunicado en respaldo «al proceso de negociación para conquistar condiciones electorales justas», con el que esperan que la oposición gane las elecciones presidenciales el próximo año.

Este partido aseguró que siempre estará presente para buscar una solución para el país, pero reitera que no caerán en ningún juego del Gobierno para perder el foco de estas negociaciones.

No obstante, aunque dicen tener muchas dudas sobre el cumplimiento de los acuerdos firmados en Barbados, tienen sus esperanzas puestas en Gerado Blyde, jefe de la delegación opositora, y en especial, en su delegado Lester Toledo. Entre las exigencias de Voluntad Popular está la liberación de los presos políticos.

*Lea también: Llegó delegación oficialista a Barbados para retomar mesa de diálogo

Asimismo, el secretario general de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, exige la presencia de la agenda social venezolana en los tratados acordados en Barbados y resaltó que «el deterioro del salario en todos los niveles de la administración pública requiere de un ajuste urgente que permita a los trabajadores al menos cubrir la canasta básica».

Agregó que la firma de acuerdos en Barbados entre un sector de la oposición y el Gobierno, debe incluir atención a la grave crisis social que golpea a los venezolanos. Destacó que «los salarios de hambre y miseria que perciben los docentes, personal sanitario, obreros entre otros, condena a la mayoría de la población a la pobreza extrema», así como el colapso de los servicios públicos, en particular del sistema eléctrico y en el área de la salud pública, que requieren de inversiones urgentes para su mantenimiento y recuperación.

Con relación al resto de temas a trabajar, Romero sugirió que «la posibilidad de que se produzcan nuevas liberaciones de presos políticos sería un avance importante».  En este sentido, destacó que desde Avanzada Progresista han propuesto «una amnistía general para que todos aquellos presos de conciencia, pueden recuperar su libertad plena».

“Todo diálogo constituye una oportunidad para resolver conflictos, aún cuando en Barbados no está expresada la oposición mayoritaria, esperamos resultados positivos para la consolidación de la ruta democrática y la paz ciudadana”, concluyó.

 

Post Views: 3.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarbadosdiálogoGobierno y oposición


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos

También te puede interesar

En una primera exportación: Venezuela envía 700 kilos de piña a Barbados
febrero 25, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
enero 29, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda