• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La cuadratura comicial cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2023

El CNE dijo, la noche del lunes 2 de octubre, que tiene la «competencia exclusiva» de organizar elecciones y ratificó su apoyo técnico a la primaria


Tras las declaraciones del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, en la que dice que el ente comicial es el que tiene la exclusividad para organizar cualquier elección en Venezuela y reitera su apoyo técnico a la primaria, tal y como señaló el 28 de septiembre, varios opositores expresaron sus críticas por medio de las redes sociales donde, entre otras cosas, recordaron que pedir asistencia es una opción y no una obligación.

Tal aseveración la hizo el candidato a la primaria por Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, quien señaló que ese proceso de la oposición es de carácter interno y debe ser respetado por los poderes públicos.

A los señores del #CNE les recuerdo que la asistencia técnica para los procesos electorales de la sociedad civil es de carácter OPTATIVA, es decir, NO ES OBLIGATORIA.

La primaria es un proceso interno de la sociedad democrática que debe ser respetado por los poderes públicos.… https://t.co/xoXp20LXj8

— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) October 3, 2023

Por su parte, el aspirante a candidato unitario Andrés Caleca cree que la primaria despertó en quienes tienen el poder una «pesadilla» que buscarán apagar como sea, aunque sí dijo que cualquier paso que se tome debe ser en unidad y sin desviarse del objetivo que es ganar las elecciones en 2024.

El comunicado del CNE dice y no dice, pero se le ve el tramojo. La elección Primaria ha sido y es un revulsivo que ha despertado la política, la peor pesadilla para un gobierno autoritario como este y harán lo posible por apagar. Nuestra respuesta, sea lo que sea que pase en los…

— Andrés Caleca (@ajcaleca) October 3, 2023

El líder de La Causa R y también candidato a la primaria, Andrés Velásquez, considera que el pronunciamiento del CNE deja en evidencia la intención de «secuestrar» el proceso opositor y reiteró que el evento está pautado para el 22 de octubre.

El CNE pataleta. Ahora dice que ellos tienen la exclusividad para elecciones de cualquier tipo. O sea, insisten en el secuestro de la primaria. Esta primaria es un acto de consulta interna, aquí no van a meter sus narices. Ya lo ratificó la CNP.
El 22 de octubre todos a votar.

— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) October 2, 2023

El Director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, ratificó que el ofrecimiento del CNE para apoyar técnicamente la primaria busca más su disolución y hasta un posible bloqueo.

Mientras, la directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, hizo énfasis en que el CNE no dio respuesta a los puntos que la Comisión de Primaria solicitó como apoyo técnico sino más bien «confronta» la decisión del ente opositor de fijar la primaria para el 22 de octubre.

Come veníamos diciendo desde hace varias semanas, la oferta del CNE no era para garantizar el éxito de la Primaria, sino una táctica más para intentar desmontarla. Ahora, tras la respuesta de la CNP se amenaza con bloquearla. Pueden hacerlo? Si, pero habrá consecuencias. https://t.co/aEBPtE1iii

— Benigno Alarcón Deza (@benalarcon) October 3, 2023

El exrector de la Universidad Metropolitana Benjamín Scharifker hizo un llamado al CNE a atender los puntos que solicta la Comisión de Primaria en vez de imponer sus condiciones para aplazar el proceso para el 19 de noviembre.

En vez de pretender imponer a destiempo condiciones irrealizables que lo obstaculicen, el CNE debiera responder sobre los cinco puntos específicos con los que mediante su cooperación podría apuntalar la elección primaria que se realizará el 22 de octubre. https://t.co/DjkczLJaBM

— Benjamin Scharifker (@bscharifker) October 3, 2023

La Comisión Nacional de Primaria emitió un comunicado la tarde del lunes 2 de octubre en el que le pidió al Consejo Nacional Electoral que respalde el evento previsto para elegir al candidato unitario en la fecha fijada, 22 de octubre, y no el 19 de noviembre como el ente comicial había propuesto.

La CP reiteró algunas de sus peticiones:

  • Disponer de centros oficiales de votación para complementar los que se tienen.
  • Que el CNE informe a los ministerios de Defensa e Interior y Justicia de que se va a celebrar la primaria el 22 de octubre y que hayan enlaces que permitan un desarrollo normal de la jornada.
  • Apoyo del Poder Electoral para que no haya trabas en el trasldo de material electoral con salvoconductos.

Posteriormente, el CNE ratificó su disposición de brindar apoyo técnico automatizado a la Comisión Nacional de Primaria (CP) para hacer las elecciones opositoras, y recordó que tiene la «competencia exclusiva» de organizar elecciones, «suministrando apoyo técnico y logístico, en gremios profesionales, sindicatos, organizaciones con fines políticos; así como a los consejos comunales, comunas y demás organizaciones sociales que lo soliciten».

 

Post Views: 4.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaBenigno AlarcónBenjamin ScharifkerCésar Pérez VivasCNEComisión Nacional de PrimariaPrimarias 2023Rocío San Miguel


  • Noticias relacionadas

    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Pérez Vivas devuelve acusación a Maduro: Eres el auténtico representante del terrorismo
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda