• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2025

Capriles aseveró que si en Venezuela funcionara la democracia, en Miraflores debería estar González Urrutia y no Maduro. Juan Requesens llamó a mantener la esperanza. Manuel Rosales aseguró que en el Zulia comenzará el cambio en Venezuela


Las organizaciones políticas de oposición que le dieron el sí al Consejo Nacional Electoral (CNE) y aceptaron participar en las elecciones regionales del 25 de mayo, reiteraron  su defensa del voto como instrumento de cambio en el país.

La campaña electoral comenzó este martes 29 de abril y se extenderá hasta el 22 de mayo. El Consejo Nacional Electoral publicó un comunicado en el que oficializa el inicio según lo dispuesto en el cronograma electoral.

Tras el silbato del CNE, los partidos políticos realizaron diversos actos para presentar sus candidatos y hacer enunciados generales.

En el municipio Baruta se realizó el evento del lanzamiento de la campaña de Juan Requesens, candidato a la gobernación de Miranda. En la actividad, el exgobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, quien aspira una curul en la Asamblea Nacional, pidió reivindicar el 28 de julio y aseguró que si en Venezuela funcionara la democracia, en Miraflores «debería estar sentado Edmundo González y no Nicolás Maduro».

#29Abr #Elecciones
Durante su intervención en el acto por el lanzamiento de la campaña electoral de Juan Requesens , el exgobernador de Miranda, Henríque Capriles pic.twitter.com/6S5uxlAbkR llama a reivindicar el 28 de julio y recuerda que en Miraflores debería estar sentado Edmundo…

— Reporte Ya (@ReporteYa) April 29, 2025

Capriles ha estado en el ojo de la crítica, tras su decisión de participar en las elecciones regionales apartandose de la decisión tomada por Primero Justicia, cuya Dirección Nacional acordó no acudir a las urnas electorales en consonancia con las directrices acordadas con la Plataforma Unitaria, Edmundo González y María Corina Machado.

Al exgobernador  le levantaron la inhabilitación que le impedía ser candidato y le autorizaron su inscripción con la tarjeta Única (Unión y Cambio), desconocida hasta este momento, pero cuyos trámites se iniciaron en el 2020, según dijo en redes el exdiputado Ángel Medina.

En el acto, bajo el lema «yo me niego a rendirme» presentaron a los candidatos a la Asamblea Nacional y a la gobernación.

«No somos traidores de nada. Creemos firmemente en la ruta que vamos a defender y esa ruta es electoral. Contamos con la valentía del mejor candidato a gobernador, Juan Requesens. Tenemos los mejores candidatos para el estado, candidatos que no son paracaidistas…Vamos a recuperar nuestro estado Miranda», dijo María Verdial en su intervención.

Juan Requesens rechazó los señalamientos en su contra: «Hay gente que cree que me vendí, me vendí a quién…si aquí lo jodido está en echarle bolas en un país donde te pueden meter preso porque dices que la delincuencia aumentó».

A través de un video publicado en redes sociales, Requesens, expreso político, delineó algunas líneas para Miranda, llamó a defender el voto, a no perder la esperanza y aunque se pueda sentir miedo hay que participar y activarse. El político cuenta con el apoyo del partido Un Nuevo Tiempo y la tarjeta Unión y Cambio.

Stalin González, dirigente de Un Nuevo Tiempo que aspira una diputación, estuvo en el evento y en sus redes sociales difundió un video en el que se habla sobre el voto como acto de rebeldía, la resistencia ciudadana y la lucha por la democracia. «Este 25 de mayo, está en manos de todos reivindicar ese clamor ciudadano de cambio y hartazgo».

Desde el Zulia, el gobernador Manuel Rosales inició su campaña por la reelección asegurando que la gente no dará un salto atrás y no volverá «a la violencia, al atraso, a la tiniebla».

Aseguró que el Zulia será soporte para el cambio en Venezuela y exhortó a los venezolanos a seguir luchando y hacer un esfuerzo por lograr el cambio el 25 de mayo porque «la abstención o la violencia no son la alternativa», dijo Rosales.

🇻🇪🔵 Manuel Rosales exhortó a los venezolanos a seguir luchando y hacer un esfuerzo por lograr el cambio el 25May porque la abstención o la violencia no son la alternativa.

🎥 @manuelrosalesg pic.twitter.com/d7CyRynukz

— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) April 29, 2025

La campaña de la Alianza Democrática

Otros partidos políticos y candidatos mostraron mensajes y actividades a través de redes sociales. Es el caso de Benjamin Rausseo, quien fue derrotado en las elecciones presidenciales del 28 de julio y ahora aspira alcanzar la gobernación de Anzoátegui.

En su cuenta en X, Rausseo publicó un video desde el mercado municipal de Puerto La Cruz. «A pesar de lo corto de esta campaña, recorreré todo el estado para conocer y escuchar los problemas y necesidades de mis paisanos; juntos lograremos que Anzoátegui sea un estado piloto autosustentable, de progreso y de primera», dijo.

El Copei judicializado ofreció una rueda de prensa en la que aseguró que «al menos el 75 % del cronograma electoral está listo para la realización de las próximas elecciones donde nuestro partido dirá presente», indicó Juan Carlos Alvarado, secretario general del partido y candidato a la gobernación del estado Táchira, a través de una publicación en X.

*Lea también: Conrado Pérez afirma que el CNE tiene «dos páginas en este momento»

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Regionales 2025Henrique CaprilesJuan RequesensManuel Rosales


  • Noticias relacionadas

    • Capriles pide al gobierno de Trump «rectificar» decisión sobre fin de TPS a venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
      noviembre 5, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
julio 27, 2025
Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda