• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Visas Estados Unidos EEUU Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2025

Partidos opositores y dirigentes solicitaron a la administración Trump que evalúa excluir a Venezuela de las restricciones parciales de visas anunciadas el miércoles 4 de junio


Partidos y dirigentes opositores rechazaron las restricciones de visas impuestas –la tarde del miércoles 4 de junio– por la administración de Donald Trump para el ingreso de venezolanos a Estados Unidos.

En un comunicado publicado en redes sociales, la Plataforma Unitaria manifestó su «preocupación» por la inclusión de Venezuela en una lista de países con restricciones parciales de visado, al tiempo que solicitaron al gobierno de Trump que excluya de esta medida al país.

«Esta decisión representa una medida que agrava aún más la ya compleja situación migratoria de los venezolanos, quienes no deben ser los que sufran las consecuencias de la crisis que atraviesa nuestra nación. Medidas que penalizan la nacionalidad de origen solo incrementan el sufrimiento de los venezolanos de bien», señaló la coalición opositora.

En el caso específico de Venezuela, se verán afectados aquellos que tienen visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J.

El partido Voluntad Popular indicó, por su parte, que estas medidas deben ser «revisadas con una mirada humanitaria y diferenciada», al tiempo que señaló que «el pueblo venezolano no es una amenaza», a pesar de «contadas y deshonrosas excepciones».

*Lea también: Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas

«Venezuela no es un país normal. Bajo el régimen de Nicolás Maduro no hay garantías, ni instituciones confiables, ni condiciones para el retorno seguro de quienes se han visto forzados a emigrar. Y si hoy millones no pueden renovar sus pasaportes o validar documentos, es precisamente porque viven bajo una dictadura que ha desmantelado toda institucionalidad», aseguró la tolda política.

VP dijo que confía en que la administración Trump logre encontrar «mecanismos que protejan sus intereses legítimos, sin dejar desamparados a quienes buscan refugios, oportunidades y educación, huyendo del autoritarismo».

Comunicado sobre las ultimas medidas migratorias de Estados Unidos hacia los venezolanos: pic.twitter.com/0hrHj2E2EW

— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) June 5, 2025

El dirigente Henrique Capriles también se pronunció sobre las restricciones de visas, e indicó que «todas esas medidas solo aumentan su vulnerabilidad y estigmatización», en referencia a la eliminación de los Estatus de Protección Temporal, el parole humanitario, el cierre de aplicaciones como CBP One para ingreso regular y la deportación masiva sin revisión de antecedentes.

«Estigmatizar el ser venezolano, es inhumano», sentenció Capriles, quien señaló que muchos venezolanos «trabajan dignamente» en Estados Unidos tras huir de la crisis venezolana.

«Es una gran injusticia que los venezolanos de bien, los que han hecho todos los pasos ajustados a la ley y han trabajado dignamente sean perseguidos y abandonados de esta manera. Exigimos respeto a sus derechos, respeto a las leyes internacionales y a los principios fundamentales de humanidad y solidaridad», destacó.

Los migrantes venezolanos que escogieron EEUU como destino, lo eligieron buscando protección y oportunidades. Somos el 0.25% de la población de ese país.

Lo que unos pocos hicieron jamás debía traducirse en todas las acciones tomadas desde el Gobierno norteamericano. Todas esas… pic.twitter.com/rwkjd9uWnd

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 5, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHenrique CaprilesPlataforma UnitariaVisas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro confirma que Chevron recibió una licencia para volver a operar en Venezuela
      julio 25, 2025
    • ¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
      julio 23, 2025
    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025
    • EEUU reitera alerta de viaje a sus ciudadanos: «Nadie debe ir a Venezuela»
      julio 22, 2025
    • Estados Unidos publica nuevas tarifas migratorias para trámites de asilo, trabajo y TPS
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina Rodríguez
    • La república fallida (I), por Simón García

También te puede interesar

Machado y encargado de negocios de EEUU evalúan transición pacífica de poder en Venezuela
julio 22, 2025
EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
julio 20, 2025
Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
julio 20, 2025
Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
julio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación...
      julio 27, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando...
      julio 26, 2025
    • Edmundo González considera oscuro y sospechoso liberación...
      julio 26, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
      julio 27, 2025
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin...
      julio 27, 2025
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina...
      julio 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda