• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OPS acompaña a Venezuela a mejorar el sistema de regulación de medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS - Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2022

La OPS espera lograr que para 2030 los países de la región logren estén certificados como naciones que tienen un nivel de madurez suficiente para asegurar la calidad, la seguridad y la eficacia de los medicamentos.


El Gobierno de Venezuela y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron una hoja de ruta que busca mejorar el sistema regulador de medicamentos, de acuerdo a las leyes vigentes del país.

La hoja de ruta se trazó en el seminario “Hacia el Reconocimiento Internacional del Sistema Regulador de Medicamentos en la República Bolivariana de Venezuela” convocado por la vicepresidencia de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud. La jornada contó con la participación de la vicepresidenta, la viceministra de Redes de Atención Ambulatoria de Salud del Ministerio para la Salud, así como de miembros directivos y profesionales del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (Inhrr), del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), de la Junta Revisora de Productos Farmacéuticos y de la OPS.

A través de un comunicado difundido difundido este viernes 7 de octubre, la consultora de la OPS Ileana Fleites señaló la importancia de avanzar en el proceso de reconocimiento internacional de la autoridad reguladora venezolana mediante la herramienta de evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamada GBT.

*Lea también: Consejo de DDHH aprueba renovar mandato de la Misión de Determinación sobre Venezuela

La funcionaria de la OPS dijo que el objetivo de recurrir a este sistema, que reconoce las funciones reguladoras en materia de medicamentos en cuatro niveles de madurez, es que para 2030 los países de la región logren estar certificados en el nivel tres, «que significaría que tienen un nivel de madurez suficiente para asegurar la calidad, la seguridad y la eficacia de los medicamentos».

La directora general del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, Marliz Díaz, aseveró que el proceso fortalecerá el trabajo que en Venezuela se ha realizado, basado en un «cuerpo de normas legales sólidas».

La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, dijo que es necesario mantener una mesa técnica permanente para avanzar en el fortalecimiento de todo el sistema regulador venezolano, de manera que se asegure que los medicamentos y productos sanitarios que se utilizan en el país son seguros, eficaces y de calidad comprobada.

En junio pasado, el Gobierno y la OPS sostuvieron un encuentro para revisar la agenda de cooperación, que incluye la «recuperación» gradual de los servicios esenciales del sistema sanitario.

Este organismo de la ONU y OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano en coordinación con las autoridades del país, dijo entonces el representante de la OPS en la nación, Cristian Morales.

Post Views: 2.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriela JiménezMarliz DíazOPS


  • Noticias relacionadas

    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
      octubre 2, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Maduro inauguró edificio de nueva universidad científica: pénsum se hizo con Irán
      diciembre 12, 2024
    • Gobierno dice que garantizará operatividad de los hospitales pese al apagón
      agosto 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
Henri Falcón acusa al gobierno de robar nombre de su partido
marzo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda