• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS advierte que el dengue toma terreno en América Latina y el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue Salud Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2019

“La región atraviesa un nuevo periodo epidémico de dengue con un incremento notable de casos”, afirmó el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, Marcos Espinal


En lo que va de 2019 el dengue ha retomado terreno en los países que conforman la América Latina y el Caribe, así lo advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde donde explicaron que la región atraviesa un nuevo ciclo epidemiológico que había quedado atrás hace dos años.

El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, Marcos Espinal, detalló que en los primero siete meses de este año más de 2 millones de personas han contraído la enfermedad.

De este número de casos de contagio más de 700 murieron a consecuencia del dengue. Hasta el momento las cifras superan el total de los reportados durante el 2017 y el 2018.

“La región atraviesa un nuevo periodo epidémico de dengue con un incremento notable de casos”, afirmó, al decir que la situación se agravó a consecuencia de factores influyentes como el clima, la capacidad de adaptación del mosquito y el inadecuado ordenamiento ambiental.

Explicó que esta vez la epidemia tiene varias características que la diferencia de años anteriores, y es que en esta oportunidad los más afectados son niños menores de 15 años.

En países como Guatemala el 52% de los contagios se han sido contagios de dengue grave, mientras que en Honduras la enfermedad ha registrado el mayor número de víctimas en la región.

Según Espinal, la causa del contagio en los niños puede vincularse a que se trata de una población que por su edad ha estado menos expuesta al virus y, por ende, carece de inmunidad.

En la actualidad, los diez países más afectados por el dengue, según la cantidad de casos nuevos por cada 100.000 habitantes, son Nicaragua, Brasil, Honduras, Belice, Colombia, El Salvador, Paraguay, Guatemala, México y Venezuela. Guatemala, Honduras y Nicaragua han declarado este año alertas epidemiológicas a nivel nacional para agilizar las acciones de respuesta.

Un alto a la epidemia

El asesor regional de dengue de la OPS, José Luis San Martín, pidió a las comunidades poner un alto a la epidemia con la eliminación de criaderos de mosquitos, sobre todo aquellos que están a los alrededores de viviendas o incluso dentro de ellas.

Advirtió que el dengue es “un problema de saneamiento doméstico y comunitario… la forma más efectiva de combatirlo es eliminando sus criaderos para evitar que se reproduzca el mosquito, porque sin mosquitos no puede haber trasmisión”.

Pidió a las comunidades deshacerse de cualquier objeto en desuso que pueda estar acumulando agua en los hogares, así como cerrar de manera hermética todos los potes de agua de uso domésticos.

Estos últimos han tomado fuerza en Venezuela, sobre todo ante la escasez de agua potable, lo que ha hecho que la ciudadanía improvise espacios para almacenar agua, muchos sin cumplir condiciones mínimas de salubridad.

*Lea también: Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo, según la OMS

Post Views: 1.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaDengueOPS


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad, por Constanza Cilley
      agosto 9, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025
    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua

También te puede interesar

América Latina puede liderar la transición energética mundial, según informe de expertos
agosto 1, 2025
Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
julio 30, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda