• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS advierte que el dengue toma terreno en América Latina y el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue Salud Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2019

“La región atraviesa un nuevo periodo epidémico de dengue con un incremento notable de casos”, afirmó el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, Marcos Espinal


En lo que va de 2019 el dengue ha retomado terreno en los países que conforman la América Latina y el Caribe, así lo advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde donde explicaron que la región atraviesa un nuevo ciclo epidemiológico que había quedado atrás hace dos años.

El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, Marcos Espinal, detalló que en los primero siete meses de este año más de 2 millones de personas han contraído la enfermedad.

De este número de casos de contagio más de 700 murieron a consecuencia del dengue. Hasta el momento las cifras superan el total de los reportados durante el 2017 y el 2018.

“La región atraviesa un nuevo periodo epidémico de dengue con un incremento notable de casos”, afirmó, al decir que la situación se agravó a consecuencia de factores influyentes como el clima, la capacidad de adaptación del mosquito y el inadecuado ordenamiento ambiental.

Explicó que esta vez la epidemia tiene varias características que la diferencia de años anteriores, y es que en esta oportunidad los más afectados son niños menores de 15 años.

En países como Guatemala el 52% de los contagios se han sido contagios de dengue grave, mientras que en Honduras la enfermedad ha registrado el mayor número de víctimas en la región.

Según Espinal, la causa del contagio en los niños puede vincularse a que se trata de una población que por su edad ha estado menos expuesta al virus y, por ende, carece de inmunidad.

En la actualidad, los diez países más afectados por el dengue, según la cantidad de casos nuevos por cada 100.000 habitantes, son Nicaragua, Brasil, Honduras, Belice, Colombia, El Salvador, Paraguay, Guatemala, México y Venezuela. Guatemala, Honduras y Nicaragua han declarado este año alertas epidemiológicas a nivel nacional para agilizar las acciones de respuesta.

Un alto a la epidemia

El asesor regional de dengue de la OPS, José Luis San Martín, pidió a las comunidades poner un alto a la epidemia con la eliminación de criaderos de mosquitos, sobre todo aquellos que están a los alrededores de viviendas o incluso dentro de ellas.

Advirtió que el dengue es “un problema de saneamiento doméstico y comunitario… la forma más efectiva de combatirlo es eliminando sus criaderos para evitar que se reproduzca el mosquito, porque sin mosquitos no puede haber trasmisión”.

Pidió a las comunidades deshacerse de cualquier objeto en desuso que pueda estar acumulando agua en los hogares, así como cerrar de manera hermética todos los potes de agua de uso domésticos.

Estos últimos han tomado fuerza en Venezuela, sobre todo ante la escasez de agua potable, lo que ha hecho que la ciudadanía improvise espacios para almacenar agua, muchos sin cumplir condiciones mínimas de salubridad.

*Lea también: Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo, según la OMS

Post Views: 1.887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaDengueOPS


  • Noticias relacionadas

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
      julio 10, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo
      junio 18, 2025
    • Barreras económicas desalientan la fertilidad en América Latina
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

La escasez de capital público en América Latina, por Marino J. González R.
junio 4, 2025
El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
mayo 7, 2025
América Latina a la cola del desarrollo financiero a nivel global, por Latinoamérica21
mayo 1, 2025
Machado: Régimen de Maduro se fractura por acciones de Trump
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda