• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS advierte que es pronto para levantar cuarentenas en Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Directora de la OPS, Carissa Etienne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2020

La tasa de mortalidad en México, Ecuador, Bolivia y Costa Rica empeora; en el Caribe se reportan picos alarmantes y en la frontera colombovenezolana se han multiplicado por 10 los casos en las últimas dos semanas, según la OPS


Directivos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) evaluaron las situaciones de la pandemia en Latinoamérica, preocupados por las decisiones de algunos gobiernos de la región de flexibilizar o levantar las medidas de confinamiento pese al crecimiento de la curva de contagios.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, alertó sobre la presencia de «picos drásticos» en los casos de islas granes como Jamaica, las Bahamas y República Dominicana; además de la particular situación de la frontera entre Colombia y Venezuela, donde los contagios se han multiplicado por 10 en las últimas dos semanas.

Otro motivo para preocuparse es la tasa de mortalidad en áreas de México, Bolivia, Costa Rica y Ecuador, debido a que se evidencia un incremento en las últimas semanas, que coincide con la relajación de la cuarentena.

*Lea también: EEUU no habría enviado al presunto espía capturado por Maduro

Aunque la directora no se opone a una reincorporación a las actividades económicas y sociales en estos países, precisa que el momento es crítico ya que la covid-19 necesita controlarse.

«Nuestra región ha comenzado a reanudar la vida social y pública casi normal en un momento en que el Covid-19 todavía requiere importantes intervenciones de control. Debemos tener claro que abrir demasiado pronto le da a este virus más espacio para propagarse y pone a nuestras poblaciones en mayor riesgo», declaró en una conferencia virtual desde Washington según reportó Reuters.

América es el continente más perjudicado por el virus, ya que la región cuenta con tres de los cuatro países con más fallecidos en el mundo: Estados Unidos, Brasil y México. Específicamente en el caso de Latinoamérica, las cifras empeoran en las últimas semanas.

En este sentido, Etienne instó a los gobiernos de la región a monitorear con precaución los viajes internacionales, ya que una reapertura podría generar retrocesos a los avances que se han logrado para contener la propagación del virus.

Post Views: 1.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carissa EtiennecoronavirusOPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo

También te puede interesar

Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda