• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

OPS cambió su representante en Venezuela luego de trabas respecto a las vacunas anticovid



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2021

La OPS aseveró que seguirán impulsando el trabajo de la Mesa Técnica para la adquisición de vacunas a través del mecanismo Covax, además de sus actividades humanitarias en el país


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) designó a Gerardo de Cosio como nuevo representante del organismo ante Venezuela, luego de las trabas que se han producido con respecto a la adquisición de vacunas por parte del país a través del mecanismo Covax.

En su respuesta oficial, la OPS explicó que decidió nombrar al doctor de Cosio como su representante interino en Venezuela, y además continuarán implementando sus actividades de cooperación técnica y asistencia humanitaria en el país, «incluyendo las convocatorias a la Mesa Técnica para el acceso a las vacunas del mecanismo Covax».

Gerardo de Cosio es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de México, y es especialista en salud pública por la Universidad de Minnesota. Anteriormente se desempeñó como representante de la OPS/OMS en Chile.

La OPS también destacó, en esa misma respuesta, que esperan ampliar aún más estas acciones «en estrecha colaboración y diálogo con el gobierno y todos los actores nacionales e internacionales».

Luego del anuncio de la organización de que las vacunas reservadas para Venezuela serían del laboratorio AstraZeneca, la administración de Nicolás Maduro respondió que no iban a recibir dichas dosis por no haberlas aprobado científicamente.

También el Gobierno venezolano alegó que por razones económicas, aludiendo a sanciones financieras internacionales, tenían problemas para continuar con el pago de la admisión del país al mecanismo Covax para poder recibir las vacunas a partir de finales de abril.

Según el portal Monitoreamos, la administración de Maduro habría exigido el cambio de Paolo Balladelli -el anterior representante-, quien venía impulsando las negociaciones en la Mesa Técnica Nacional para el acceso de Venezuela al mecanismo Covax y el diseño de un plan nacional de inmunización, con la participación de las academias, sociedades científicas y los actores políticos del país.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo de CosioOPSVacunas


  • Notas Relacionadas

    • La OPS recomienda seguir usando las vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson
      abril 15, 2021
    • Ministro de Salud se sale del guion y evalúa propuesta de vacunación de Fedecamaras
      abril 14, 2021
    • Guanipa: En Venezuela están vendiendo las vacunas contra la covid-19 hasta en $300
      abril 10, 2021
    • Ritmo de vacunación contra la covid-19 avanza 25 veces más rápido en países ricos
      abril 9, 2021
    • CEV hace un llamado urgente para conseguir vacunas a los venezolanos
      abril 8, 2021

  • Noticias recientes

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
    • Pensar y escribir la comida, por Miro Popić
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
    • Sagrado Corazón de Jesús, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Los casos aumentan y Venezuela aún no paga vacunas al mecanismo Covax
abril 7, 2021
Delcy Rodríguez miente al decir que en los «países ricos» las vacunas contra la covid-19 no son gratis
abril 7, 2021
Venezuela recibe nuevo cargamento de insumos médicos de China sin vacunas
abril 5, 2021
Organización Clima 21 denuncia aparición de un brote sarampión en Bolívar
abril 1, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reporte con 1.271 casos nuevos de covid-19 evidencia que la curva no baja
      abril 15, 2021
    • Mientras el chavismo afirma que controló segunda ola, las clínicas siguen colapsadas
      abril 15, 2021
    • CLAP incluirán latas de sardina, según ministro de Pesca
      abril 15, 2021

  • A Fondo

    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021
    • El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”
      abril 15, 2021
    • Actuación militar en Apure será clave para decidir ascensos dentro de la FAN
      abril 14, 2021

  • Opinión

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
      abril 16, 2021
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
      abril 16, 2021
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
      abril 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda