• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS confirmó 40 casos de sarampión en Venezuela entre enero y febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brote Sarampión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2019

Venezuela contabilizó 5.668 casos confirmados de sarampión el año pasado y ahora se informa que la cifra al cierre de 2018 fue de 5.475

Autor: Armando Altuve | El Pitazo


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que el Ministerio de Salud de Venezuela notificó 283 casos sospechosos de sarampión entre el 1 de enero y el 27 de febrero de 2019, de acuerdo con la última actualización epidemiológica de la OPS, divulgada el 4 de marzo.

El documento detalló que del total de casos sospechosos, 40 se confirmaron con el virus. El último paciente fue diagnosticado presentó erupción de la piel el pasado 17 de febrero. La OPS resalta que estas cifras pueden estar “sujetas a cambios en la medida en que la información se actualiza y valida”.

“Los datos de este análisis reflejan los números actuales de los casos; sin embargo, puede haber algunas demoras en los informes y completitud de la información”, se advierte en un pie de página del boletín epidemiológico.

La OPS presentó un resumen actualizado de la situación epidemiológica del sarampión en Venezuela desde que reapareció la enfermedad en julio de 2017 y detalló que, desde entonces y hasta diciembre de 2018, el país acumuló 9.116 casos sospechosos, de los cuales 6.202 fueron confirmados con la enfermedad viral.

Además, se registraron 76 defunciones por el virus (dos en 2017 y 74 en 2018), de las cuales 62 ocurrieron en poblaciones indígenas de los estados Delta Amacuro y Amazonas.

En el boletín aparece reflejada una modificación en la cifra total de casos de 2018. En el informe anterior, divulgado el mes de enero, se indicó que Venezuela contabilizó 5.668 casos confirmados de sarampión el año pasado y ahora se informa que la cifra al cierre de 2018 fue de 5.475 (193 casos menos).

El dato sobre los casos sospechosos acumulados entre 2017 y 2018 también se modificó: en enero se informó de 6.395 casos probables y actualmente se precisa que el número fue de 6.202.

La tasa de incidencia por sarampión en el país se elevó de 17,8 a 19,6 casos por cada 100.000 habitantes, siendo los estados Delta Amacuro, Distrito Capital, Amazonas, Bolívar, Vargas y Miranda.

En poblaciones indígenas hubo 508 casos confirmados por el virus en nueve etnias del país, ubicadas en los estados Delta Amacuro, Amazonas, Monagas y Zulia.

Lea la nota completa en El Pitazo

Post Views: 2.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPSSarampión


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
noviembre 16, 2023
Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda