• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OPS: Controlado brote de sarampión en Venezuela «dos años y medio después»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2020

La OPS indicó que para controlar el brote actual se invirtieron 7 millones de dólares, aportados por la propia OPS, la Organización Mundial de la Salud, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este jueves que fue controlado el brote de sarampión ocurrido en Venezuela, “dos años y medio después” de que se reportaran los primeros casos.

«Los casos nuevos confirmados se redujeron 91% en 2019 en comparación con 2018», indicó la OPS en un comunicado.

Desde entonces y hasta el año pasado, Venezuela notificó 7.054 casos confirmados de sarampión y 84 fallecimientos. En 2018, hubo 5.779 casos confirmados y 75 muertes, mientras que en 2019 se reportaron 548 casos confirmados y tres fallecimientos, según los registros divulgados el miércoles.

«Ahora, el principal desafío en Venezuela es garantizar el abastecimiento de vacunas y otros insumos, y mantener las coberturas de vacunación por encima del 95% en todo el país, algo fundamental para disminuir el riesgo de nuevos casos y prevenir brotes», dijo la OPS.

La OPS, que en los últimos años urgió varias veces a Venezuela a implementar un plan para frenar la trasmisión del sarampión, dijo que para controlar el brote actual se invirtieron 7 millones de dólares, aportados por la propia OPS, la Organización Mundial de la Salud, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.

La campaña de vacunación, desarrollada entre abril de 2018 y julio de 2019, alcanzó a más de 8,8 millones de niños, señaló la OPS según datos verificados del ministerio de Salud venezolano.

La región de las Américas se había convertido en 2016 en la primera del mundo en obtener la certificación de eliminación del sarampión, tras años de esfuerzos de vacunación.

Lea También: OMS declara emergencia de salud pública internacional por el coronavirus

Pero en agosto de 2018, la OPS dijo que la transmisión endémica del virus del sarampión se había restablecido en Venezuela, luego de que el mismo tipo hubiera estado presente durante más de 12 meses continuos en su territorio.

Según la ONU, un cuarto de su población de 30 millones necesita asistencia, y más de 4,6 millones de venezolanos abandonaron el país en los últimos años, la mayoría a países vecinos.

Post Views: 589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPSSarampiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam para fortalecer lazos bilaterales
      junio 30, 2022
    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
      junio 30, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón
      junio 29, 2022
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía usar correctamente el tapabocas
    • AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha a medida del gobierno
    • Paran Planta de Pellas en Sidor debido a amenazas de despido a trabajadores desactivados
    • Podcast | Tres en uno: Medicamentos sin control de calidad, agua reciclada y el misterio del avión
    • Durante el 2021 se vieron afectados por bloqueos 59 sitios web en Venezuela

También te puede interesar

Venezuela no reporta datos de vacunación por covid-19 a la OPS desde febrero
junio 29, 2022
Maduro anuncia suspensión de clases en todo el país por paso de ciclón «Bonnie»
junio 28, 2022
La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación en Día del Orgullo
junio 28, 2022
Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía...
      junio 30, 2022
    • AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha...
      junio 30, 2022
    • Paran Planta de Pellas en Sidor debido a amenazas de despido...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda