• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OPS devela que primeras vacunas que llegarán al país son de AstraZeneca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas Astrazeneca y Pfizer son compatibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 23, 2021

Ciro Ugarte, director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la OPS, explicó que las vacunas que están previstas son las vacunas de AstraZeneca, que son producidas en Corea del Sur. Es decir, «no son las vacunas que no han presentado potenciales efectos adversos»


Este martes 23 de marzo el director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, develó que las primeras vacunas que llegarán a Venezuela mediante el sistema Covax serán de la farmacéutica británica AstraZeneca

«Las vacunas que están previstas, en primer lugar, son las vacunas de AstraZeneca, que son producidas en Surcorea. Es decir, no son las vacunas que no han presentado potenciales efectos adversos que han sido aclarados por la autoridad reguladora de Europa y también por la OMS», señaló en una sesión informativa sobre la covid-19 en las Américas.

*Lea también: Oposición en la AN de Maduro respalda propuesta de Fedecámaras de importar vacunas

Ugarte explicó que luego del pago de 18 millones de dólares, aprobado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, es necesario ratificar que existen los fondos suficientes, alrededor de 100 millones de dólares, para completar el resto de las vacunas. El funcionario de la OPS precisó que son alrededor de 2,4 millones de vacunas que llegarían luego de realizarse el pago y tras la asignación en la siguiente ronda de asignación de vacunas para los países.

Ugarte enfatizó que la vacunación en Venezuela con Sputnik-V y Sinopharm ha dejado ver que es necesario reforzar las cadenas de frío y la logística para implementar un plan de vacunación con las dosis del Covax.

“Hay necesidad de reforzar la cadena de frío, los aspectos logísticos, el entrenamiento, el acceso a los servicios esenciales de combustible, transporte, electricidad, agua y otros elementos, y todo eso es parte de los esfuerzos comunes”, agregó.

El miembro de la OPS afirmó que existe voluntad de los trabajadores de la salud y de los actores políticos, que se sentaron en la Mesa Técnica Nacional que coordinará la creación de plan de vacunación.

“Hacemos un llamado para que este trabajo conjunto continúe porque de por medio está el bienestar, la vida y la salud de los y las venezolanos. Es muy importante continuar con estos esfuerzos. El sector salud y los sectores políticos han demostrado que sí es posible avanzar y estamos optimistas de que llegaremos a buen puerto en estas discusiones“, comentó.

AstraZeneca vetada

La vacuna de AstraZeneca fue vetada por gobiernos del mundo, incluso por Nicolás Maduro por los presuntos efectos negativos que ha tenido en los pacientes. «Venezuela no dará permiso a la vacuna AstraZeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene en los pacientes», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez el 15 de marzo.

No obstante, AstraZeneca y la Organización Mundial de la Salud (OMS) respondieron ante la suspensión en varios países de la Unión Europea, del uso de la vacuna anticovid desarrollada por la gigante farmacéutica y la Universidad de Oxford.

AstraZeneca aseveró este 23 de marzo que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos, y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco es en general bien tolerado.

«No hay pruebas de riesgo agravado de trombos con nuestra vacuna», señaló. 

🚨📡EN VIVO👉Sesión informativa sobre la COVID-19 en las Américas🦠🌎📲🔊
https://t.co/3lNgCk5rqD

— OPS/OMS (@opsoms) March 23, 2021

Post Views: 606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
      junio 29, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
    • Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma

También te puede interesar

Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Casos de covid-19 en comitiva de Maduro obligó charla virtual con presidente de Azerbaiyán
junio 17, 2022
Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda