• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS dice que el aislamiento social debería extenderse mínimo hasta finales de abril 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carissa Etienne OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2020

La directora de la OPS señaló que los próximos días son cruciales para América con el brote de la covid-19, a su juicio hoy más que nunca es necesario que los gobiernos blinden a su personal de salud, quienes son los que están en primera línea para hacer frente a los casos de coronavirus. 


Este martes 31 de marzo la directora de la Organización Mundial de la Salud (OPS), Carissa Etienne, llevó a cabo una sesión informativa sobre la covid- 19, enfermedad que fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia.

Durante sus declaraciones Etienne aseguró que el distanciamiento social sigue siendo la medida más recomendada para evitar la propagación de este virus, que hasta la fecha ha causado la muerte de más de 2.800 personas solo en América.

Señaló que frente a una enfermedad tan nueva como lo es la covid-19, para la que aún no existe aún una vacuna ni un tratamiento específico, lo mejor que pueden hacer los ciudadanos es mantener el aislamiento.

Detalló que, aunque estas medidas de distanciamiento social puedan parecer un poco drásticas, «sin evidencia sólida sobre tratamientos efectivos y sin una vacuna disponible, el distanciamiento social y otras medidas preventivas agresivas siguen siendo nuestra mejor apuesta para prevenir las consecuencias más graves de la pandemia de covid-19».

Aclaró que es necesario que los Gobierno mantengan por lo mínimo hasta finales de abril las medidas de cuarentena social, siguiendo así la cancelación de «reuniones masivas, cierre de escuelas y negocios”.

Carissa Etienne dijo a los ciudadanos que estas medidas son «la única forma de evitar que los hospitales se vean abrumados por demasiadas personas enfermas en muy poco tiempo».

Asimismo, aprovechó la oportunidad para aclarar que el interferon es uno de los medicamentos que hoy están siendo sometidos a estudios para comprobar su efectividad contra la covid-19, sin embargo, aclaró que estás pruebas aún no están listas.

OPS pide a los países proteger al personal de salud

En el mismo contexto la directora de la OPS señaló que los próximos días son cruciales para América con el brote de esta enfermedad, a su juicio hoy más que nunca es necesario que los gobiernos blinden a su personal de salud, quienes son los que están en primera línea para hacer frente a los casos de coronavirus.

«Los países necesitan proteger a su personal de salud como nunca antes, tener acceso a suministros adecuados de equipos de protección a largo plazo» señaló Etienne.

Explicó que hasta el momento la región registra más de 163.000 casos de covid-19, sin embargo, dijo que la extensión del virus en las próximas semanas dependerá «en gran medida de nuestros esfuerzos conjuntos, de trabajar y actuar juntos, incluso si estamos físicamente separados».

Para la directora de la OPS los próximos días son cruciales, para que los países tomen «medidas urgentes para preparar hospitales y centros de salud para lo que viene: una afluencia de pacientes con covid-19 que necesitarán espacio hospitalario, camas, profesionales de la salud y equipo médicos».

«Lo que hagamos hoy determinará la capacidad de nuestros sistemas de salud para salvar vidas mañana», recordó.

Informó que hay países de América que en los últimos años han reforzado su sistema de salud, mismos que se pondrán a prueba con la llegada del coronavirus.

Es por esto que aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a todas las naciones y recordó que «la solidaridad en nuestra región nunca ha tenido un significado más profundo que el de hoy».

Por su parte aclaró que desde la OPS continuarán facilitando los intercambios entre países, guiados en dos pilares fundamentales, «la evidencia científica que impulsa la respuesta global a la covid-19 y la solidaridad que nos ha fortalecido en los últimos 120 años».

*Lea también: Primer trabajador de la salud con coronavirus es un residente del HUC

Post Views: 1.671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19OPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda