• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OPS envía ayuda a los afectados por inundaciones al sur del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2018

La institución dependiente de la Organización Mundial de la Salud estima que hay al menos 35 mil afectados por las inundaciones hasta la fecha


La Organización Panamericana de la Salud informó que brinda cooperación técnica para el fortalecimiento de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y hospitales priorizados, ubicados en las zonas adyacentes a las poblaciones afectadas por el incremento del caudal de los ríos Orinoco, Caroní, Apure y Meta, que han sobrepasado su cota máxima de desborde.

A través de un comunicado, la OPS destacó que trabajan en conjunto con el Ministerio de Salud para enviar ayuda a las poblaciones afectadas.

«En respuesta a las inundaciones, que se estiman han afectado a 35 mil personas, la OPS/OMS ha gestionado la adquisición de 90 mil tabletas purificadoras de agua, que permitirán potabilizar 450 mil litros para el consumo de las personas que viven en zonas inundadas, durante tres semanas», indicó la organización en un comunicado.

Además, orientan acciones para la prevención y tratamiento de las enfermedades diarreicas, de la piel y transmitidas por vectores, relacionadas con las inundaciones. Estos medicamentos e insumos médicos permitirán reforzar la atención en salud de los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, cuya población ha sido la más afectada del país.

Situación en Amazonas

La concejal del municipio Atures (Amazonas), Ismerly Puerta, denunció que la población se encuentra totalmente en crisis y no cuenta con la suficiente ayuda de las autoridades, tras las inundaciones por las crecidas del río Orinoco y sus afluentes.

Indicó que hay entre 17 y 20 mil afectados por las inundaciones que requieren insumos médicos y alimentos, y lamentablemente la mayoría no puede salir de sus casas.

Puerta señaló que los habitantes de la entidad atraviesan la escasez de productos básicos, incluida la ayuda humanitaria que ha sido enviada a las diversas localidades, “desde hace tres semanas, todo lo que se trajo prácticamente está agotado, la crecida de los ríos ya alcanza niveles históricos y no hay comunicación telefónica, transporte ni sistema bancario”.

La creación de un puente aéreo que permita trasladar los productos alimenticios y medicinas a los más afectados, es una de las medidas que proponen desde el Concejo Municipal de Atures. “El Gobierno debe hacer un plan que permita recuperar los sistemas de comunicación y acceso para que podamos recibir ayuda”.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasinundacionesOPS


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
      octubre 2, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a "invasión militar"
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
agosto 17, 2025
Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
agosto 16, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda