• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPS espera aumento de casos de viruela del mono, con bajo riesgo para la población



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viruela del mono OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2022

Los expertos de la OPS no recomiendan que se pongan en marcha vacunaciones masivas para la viruela del mono, sino que las medidas de prevención se limiten a los trabajadores sanitarios, el personal de laboratorio y a las personas en contacto estrecho con los enfermos


La directora de la Organización Panamericana de la Salud, doctora Carissa Etienne, dijo este miércoles que la región de las Américas puede ver un aumento de los casos de viruela del mono en los próximos días, pero que el riesgo de una situación grave para la población general es bajo.

«Por lo que sabemos sobre este virus y su transmisión, deberíamos ser capaces de contener este brote. Sin embargo, este brote merece atención. Se están realizando labores de investigación pública para identificar casos, aislar y tratar a los pacientes, además de rastrear los contactos», dijo Etienne durante una rueda de prensa sobre la situación de la covid-19 en la región.

🚨EN VIVO 👉 Conferencia de prensa sobre la #COVID19 en las Américas 🦠🌎 https://t.co/slHQHjBhoZ

— OPS/OMS (@opsoms) June 1, 2022

La directora de la OPS comentó que el hecho de que la enfermedad haya aparecido en América, donde no es endémica, es una noticia «inusual». La organización además activó sus mecanismos de emergencia para apoyar a los países a través de vigilancia epidemiológica, prevención y control de infecciones.

El riesgo de transmisión de este tipo de viruela es bajo, ya que se produce principalmente por contacto, y la tasa de letalidad de la enfermedad -el número de personas infectadas que acaban muriendo- es mucho menor que la de covid-19.

Por eso, los expertos de la OPS no recomiendan que se pongan en marcha vacunaciones masivas, sino que las medidas de prevención se limiten a los trabajadores sanitarios, el personal de laboratorio y a las personas en contacto estrecho con los enfermos.

Mientras que la doctora Rosamund Lewis, durante una rueda de prensa de la OMS, dijo que si bien la organización no espera que las transmisiones del virus conduzcan a una pandemia, todavía hay muchas incógnitas sobre su propagación actual.

Se han notificado más de 550 casos confirmados a la OMS, de 30 países que no son endémicos para la viruela símica. La organización también instó a los países afectados a ampliar su vigilancia, para buscar casos en la comunidad en general.

«Investigations are ongoing, but the sudden appearance of #monkeypox in many countries at the same time suggests there may have been undetected transmission for some time»-@DrTedros https://t.co/Rg5puPhslp

— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 1, 2022

Covid-19 en ascenso

La directora de la OPS aseveró que los casos y muertes por covid-19 continúan su ascenso en la región. La semana pasada se registraron 1.087.370 casos y 4.159 muertes en las Américas, lo que representa un aumento del 10,4% en contagios y casi 15% en fallecidos.

Este aumento ha sido sostenido durante seis semanas. «Tenemos que seguir atentos y vigilantes. Tenemos las herramientras para prevenir este virus (…) Nuestros sistemas de salud se están recuperando de la pandemia pero ahora se enfrentan a casos de covid-19 conjuntamente con otros eventos como la viruela del mono, hepatitis viral y otras infecciones respiratorias», dijo Etienne.

*Lea también: Irán exportó a Venezuela un primer cargamento de vacunas contra el covid-19

Sobre las infecciones respiratorias, la directora de la OPS recordó que disminuyeron en 2020 y 2021, pero existe un incremento en los primeros cinco meses de este año sobre la circulación de influenza. Destacó que Argentina, Chile y Uruguay han registrado más hospitalizaciones de lo habitual debido a esta enfermedad.

Por ello pidió a los países ampliar la vigilizancia epidemiológica sobre enfermedades respiratorias, además de covid-19, y aumentar los esfuerzos de vacunación en toda la población. «Deberíamos hacer un seguimiento cercano de la capacidad hospitalaria. Muchos países se enfrentan al aumento de la influenza con casos de covid-19, lo que representa un riesgo adicional para personal de salud, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas».

Con información de EFE

Post Views: 2.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OMSOPSviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Miles de vidas están riesgo por débil atención primaria de salud en América Latina
      octubre 2, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
julio 15, 2025
OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda