• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oracle también cancela contratos en Venezuela por las sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2019

La empresa estadounidense de Software Oracle informó a sus socios que ya no prestaría más sus servicios comerciales en Venezuela


El sitio web www.bleepingcomputer.com refirió en su portal que Oracle canceló todos los contratos con socios ubicados en Venezuela después que Adobe diera a conocer por primera vez que cancelaría sus servicios en el país.

Según una fuente, los socios comerciales ubicados en Venezuela han estado recibiendo cartas de Marcia Solveria, vicepresidenta sénior, consejero general regional y oficina regional de ética y cumplimiento de Oracle, que indican que la compañía ya no puede trabajar con ellos.

Lea también: Dos misiles impactan a buque petrolero iraní frente a costas saudíes

En consecuencia, no debe vender ningún servicio, producto, hardware o software de Oracle a ningún cliente nuevo ni participar en ningún negocio nuevo con clientes existentes. En la medida en que existan obligaciones legales continuas con los clientes existentes, Oracle está evaluando los requisitos e impactos de las leyes y regulaciones de los EEUU según cada caso y realizará seguimientos con quien corresponda.

El destinatario de esta misiva le dijo a BleepingComputer que no están afiliados al gobierno de Venezuela de ninguna manera.

Al igual que Adobe, no está claro por qué Oracle está apuntando a todos sus socios en Venezuela en lugar de solo a las personas asociadas con el “gobierno de Venezuela” tal y como lo exige la orden ejecutiva de EEUU.

Al respecto la empresa proporcionó una carta donde explicaron a bleepingcomputer sus razones para llevar a cabo dicha medida eran que “el gobierno de los Estados Unidos ha aumentado sustancialmente las sanciones contra Venezuela en los últimos dos años. Más recientemente, el 5 de agosto de 2019, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que imponía sanciones adicionales al Gobierno de Venezuela. Como empresa de los Estados Unidos, Oracle está legalmente obligado a cumplir con este pedido”.

La semana pasada, la firma estadounidense de software Adobe Systems Incorporated y la británica Transferwise informaron que dejarán de prestar sus servicios en Venezuela a partir del 21 y 28 de octubre, respectivamente, debido a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

 

Post Views: 8.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpNicolás MaduroOracleSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
julio 10, 2025
Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda