• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Orden ejecutiva de EEUU protege activos venezolanos de las malas mañas del régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) juan Guaidó, señaló que la “acción” anunciada por Estados Unidos “tiene sus excepciones” con respecto a la importación de alimentos y medicinas, así como la protección al sector privado


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, explicó con lujos y detalles de que van las nuevas medidas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, tomadas este lunes por parte de la administración Trump.

El jefe del parlamento nacional salió al ruedo poco después de que se diera a conocer que el Gobierno de los Estados Unidos, ordenó la congelación de todos los activos en manos del régimen venezolano en su país.

Ante tal decisión por parte del gobierno norteamericano, comenzaron a generarse en las redes sociales una serie de dudas las cuales fueron aclaradas en su totalidad por el mismo Guaidó y el procurador especial de Venezuela en el exterior José Ignacio Hernández.

Con respecto a la filial de la estatal petrolera Pdvsa, la cual se encuentra en Estados Unidos, Citgo; el dirigente político aseguró que la procesadora de crudo y todos sus activos se encuentran protegidos, al tiempo que indicó que el régimen venezolano no podrá contraer “deudas con dichos bienes de la nación” ya que será “totalmente ilegal”.

Asimismo, Guaidó también afirmó que cualquier persona que trate o quiera beneficiarse de la crisis “será ahuyentado”, al tiempo que resaltó que “toda persona, compañía, institución o nación que pretenda hacer negocios con el régimen”, estará siendo sujeto de sanción por parte de la justicia internacional “por encontrarse colaborando con el gobierno de Nicolás Maduro”, considerado dictador por más de 50 países en el mundo.

Asimismo, el funcionario venezolano señaló que la “acción” anunciada por Estados Unidos “tiene sus excepciones” con respecto a la importación de alimentos y medicinas, así como la protección al sector privado “que no hace negocios con una dictadura que siempre ha atacado al aparato productivo”, expresó a través de su cuenta Twitter.

“Esta acción es la consecuencia de la soberbia de una usurpación inviable e indolente. Aquellos que la sostienen, beneficiándose del hambre y del dolor de los venezolanos, deben saber que tiene consecuencias”, escribió en otro mensaje el jefe del parlamento nacional.

De la misma manera, reiteró que el gobierno de Nicolás Maduro no cuenta con el apoyo popular, “sino de una estructura cuya fidelidad se mantiene a punta de dinero saqueado a la República”.

“Esta acción busca proteger a los venezolanos”, dijo.

Embargo a Maduro

Por su parte, el procurador especial de Venezuela en el exterior, José Ignacio Hernández, expresó que dicha orden ejecutiva de EEUU, no se trata de un embargo contra Venezuela sino “de un embargo contra el régimen de Maduro”, al tiempo que apuntaló lo dicho por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, que dicha acción de la administración Trump “no afecta a la inversión privada”.

Asimismo, Hernández indicó que la nueva Orden Ejecutiva refuerza la protección de los activos de Venezuela en Estados Unidos, “muy especialmente Citgo”, empresa que en días anteriores pretendía ser embargada por la transnacional canadiense Crystallex, en este sentido, el procurador destacó que “ningún acreedor podrá tomar coactivamente esas propiedades”.

“Se refuerza la ilegalidad de toda deuda que el régimen de Maduro pretenda contraer con activos de la Nación. Solo el legítimo Gobierno del Presidente encargado Juan Guaidó podrá realizar operaciones con esos activos”, escribió el abogado venezolano.

Para finalizar, José Ignacio Hernández explicó que la “Orden Ejecutiva” cesará cuando cese la usurpación del régimen de Maduro. “Es una medida indispensable para acelerar la transición democrática en Venezuela y proteger los activos del Estado venezolano necesarios para atender la emergencia humanitaria compleja”, dijo.

Post Views: 3.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJosé Ignacio HernándezJuan GuaidóOrden EjecutivaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda