• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Orden literal, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orden literal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 19, 2025

X: @marcialfonseca


A pesar de que le gustó mucho la película El Código de Da Vinci, prefería hacer sus catalogaciones con letras en vez de con números. Así que cuando aceptó ser vendedor de molinos eléctricos Singer, que sería una buena mampara, solicitó que le asignaran la zona centro occidental, de esa manera le sería más fácil conseguir una retahíla de poblaciones, pueblos y ciudades que satisficieran su obsesión por el orden: Acarigua, Barquisimeto, Carora, Duaca, Ejido, Farriar, Guacara, Hoyo de la Puerta o Humocaro o Higuerote, con la H no se había decidido. Tenía que chequear que todos tuvieran operaciones bancarias.

Mientras desayunaba, antes de partir, se dedicó a asignarle a la lista alfabética un orden numérico: Acarigua, 1; Barquisimeto, 2; Carora, 3; etcétera. Luego se fue a dormir muy contento por la buena planificación que estaba logrando. Los policías quedarían desconcertados.

Y empezó su plan. Llegó a la primera población, esperó que abrieran el banco seleccionado; con bastante sangre fría y un arma pidió que abrieran la bóveda; la gerente, la única que sabía la combinación, no había llegado y fue llamada a su casa e informada del asalto y que tenía que suministrar los números para abrir la caja fuerte o el asaltante empezarían a disparar. Ella se negó, y a pesar de que los empleados le rogaron que diera la información, no cedió. El ladrón tuvo que irse con las manos vacías.

Este dejó pasar una semana y se fue a la ciudad siguiente, acá si tuvo suerte. Se apaciguó por un mes, luego quiso continuar con la secuencia seleccionada, es decir con Carora; pero el carro estaba presentando una falla, y como él no era tan ordinario como robar un carro, decidió repetir lo anterior, mismo banco en la misma ciudad, Barquisimeto.

Luego de nueve meses de ardua labor, se reía solo al pensar que todo le estaba saliendo más o menos como lo había establecido: Acarigua, Barquisimeto, Barquisimeto, Carora, Duaca, Ejido, Farriar…, pensó en cómo sería el orden con números. Los convirtió: 0, 1, 1, 2, 3,… Cero (0) porque no hubo suerte con Acarigua, dos unos porque Barquisimeto fue trabajada igual número de veces; Carora fue sencillo, igual que Duaca. Con sorna y presuntuoso se dijo: ¿empiezo los preparativos de la cuarta ciudad o disfruto del éxito?

Mientras tanto, el comisario Seamol, se pronuncia [simol], recibía un resumen del caso para que tomara el mando de las pesquisas; quedó impresionado con la labor de los detectives; estos le mencionaron que el orden de los asaltos debía ser analizados desde el numero dos que debía ser el numero uno porque el de Acarigua no fue exitoso; así que ellos también llegaron a la misma secuencia del delincuente. Orgullosos le preguntaron al comisario si debían esperarlos en el cuarto pueblo, Ejido; el comisario Seamol aceptó que pusieran unos detectives de guardia; pero no en Ejido, en Farriar.

*Lea también: En el camino andamos, por Marcial Fonseca

Y en efecto, hubo un asalto en Farriar; el delincuente, íngrimo y atrevido, fue detenido. Este creyó que lo estarían esperando en Ejido; pero Seamol había develado la secuencia, que era la de Fibonacci[1]: después de la ciudad tres (3), es decir, Duaca, seguía la cinco (5), o Farriar, no Ejido, la cuatro (4).

 

[1] La Serie Fibonacci empieza con 0 y 1, y cada término siguiente es la suma de los dos anteriores: 0, 1, 1, 2, 3, 5, …

 

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LadrónMarcial FonsecaOpiniónOrden literal


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda