• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ordenan cierre de refugio en Colombia que prestaba ayuda a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

60% de 5 millones de venezolanos emigrados están en Comunidad Andina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

En la ciudad colombiana de Pamplona ordenaron el cierre de un refugio temporal para los venezolanos que deciden migrar a pie debido a la crisis económica que afecta a nuestra nación


La Alcaldía de Pamplona, en Colombia, tomó la resolución de cerrar el refugio provisional usado por venezolanos en el barrio Chíchira en la mencionada jurisdicción, luego de que fuera interpuesto un recurso por parte de la Junta de Acción Comunal, alegando que la edificación invadía espacio público en un puente de madera sobre el río Pamplonita y en la vía de acceso al la localidad.

Según refiere el diario La Opinión, la mencionada organización vecinal expresaron sus quejas en torno a la falta de sanidad que se estaba registrando en el mencionado refugio por la presencia de migrantes venezolanos y su temor de que los índices delictivos aumenten por un incremento de estas personas la zona.

*Lea también: Cruce del páramo: la ruta “mortal” de los venezolanos que huyen de la crisis

La secretaria de Gobierno de la Alcaldía, Martha Rozo, dijo que tras analizar los argumentos de los vecinos se ordenó a la líder social Martha Duque Vera, que cerrara la casa en donde prestaba ayuda a los caminantes provenientes de nuestro país y que a pesar de que prestaba ayuda humanitaria, «se hizo necesario preservar el espacio público y la convivencia entre los vecinos».

Además, las autoridades municipales no quieren asentamientos de inmigrantes en ese territorio, sino que los mismos continúen su camino al interior de Colombia.

Por su parte, Martha Duque aseguró que continuará su tarea de ayudar a las personas que lo necesiten y dijo que la decisión de la Alcaldía y la petición de la Junta Comunal corresponden a un acto de xenofobia.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

El 3 de octubre, la Organización de Naciones Unidas denunció informó que al menos 2,6 millones de venezolanos están desplazados, en uno de los mayores movimientos de población en Latinoamérica durante la historia reciente.

Según la información que provee la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cerca de 5.000 personas salen de Venezuela a diario, mientras que la cantidad de venezolanos que solicitan la condición de refugiados alrededor del mundo ha aumentado 2.000% desde 2014, especialmente en el continente americano.

Post Views: 3.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaPamplonaRefugio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda