• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Bolívar ordenan desalojar de sede sindical a equipo de Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2020

Aumentan el hostigamiento y el robo de espacios contra sindicalistas de Sintraferrominera, mientras tanto, en las áreas de trabajo de la empresa entrenan con equipos militares para una supuesta ofensiva de la revolución


Afiliados al Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) denunciaron que el jueves pasado les llegó una orden de desalojo al comité ejecutivo de su sede sindical, en Ciudad Piar. El documento fue presentado por abogados de relaciones laborales y por una comisión de control de propiedades y protección industrial con la firma del gerente general de administración y finanzas, Bernardo Pérez.

En este documento ordenaron el desalojo de la institución sindical, tanto de las oficinas como del recinto en general, y catalogaron de antiguo al comité ejecutivo del sindicato de Sintraferrominera, liderado por el prisionero de consciencia Rubén González, bajo el argumento de que su proceso de renovación está vencido.

*Lea también: Fuerza represiva de Maduro intenta liquidar protesta laboral en la antigua Sidetur

Orangel Herrera, secretario de prensa y propaganda del sindicato, manifestó que este periodo no ha sido renovado debido a que el Tribunal Supremo de Justicia intervino en 2018 la institución, justo cuando harían las elecciones sindicales. Desde entonces el comité ejecutivo no ha podido renovarse. Se trata de una práctica que tiene como antecedente la también intervención del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) en Sidor.

Dewel Hernández, dirigente de Sintraferrominera, señaló esto como uno de los tantos atropellos por parte de la dirigencia de CVG Ferrominera Orinoco que desconoce la convención colectiva y ha arremetido tanto contra el secretario general, Rubén González, con más de un año detenido en la cárcel La Pica, como contra los beneficios contractuales.

Ya la sede sindical de Puerto Ordaz fue tomada a mediados de 2019 por la compañía. Esta sería la segunda sede que le quitarían al sindicato Sintraferrominera.

Degrain Marichales, jefe de reclamos de Sintraferrominera, manifestó que esto es parte del constante hostigamiento por parte del gobierno. “Desarticular a Sintraferrominera, desarticular a la organización sindical genuina que siempre ha funcionado en la empresa para ellos, por otro lado, beneficiar a un grupito progobierno”, dijo al subrayar que este desalojo a la sede sindical de Ciudad Piar tiene objetivos políticos de por medio.

Denunció que no les extraña que luego de la orden de desalojo se apoderen de estas oficinas de forma violenta con cuerpos de seguridad. Le preocupa que estén haciendo entrenamiento militares con artillería en el taller de vagones. Agregó que no tienen equipos de protección laboral, dotaciones, pero sí hay uniformes de milicia y fusiles.

Estas son tan solo una de las tantas medidas de presión contra la dirigencia sindical de Ferrominera. Abdul Hurtado, antiguo secretario de reclamo, ya lleva año y medio bajo arresto domiciliario. Además, Herrera denunció que junto a él se encuentran Alberto Pérez y Ruddy González con órdenes de captura por parte cuerpos de seguridad estadales.

Nicolás Maduro, el presidente de facto, que se ha hecho llamar de la clase obrera, sigue violando derechos sindicales, a pesar que la Organización Internacional del Trabajo, en octubre de 2019 constatara violaciones a la libertad sindical. Las presiones realizadas para principios de año no han cesado, al contrario, se ha generado un ambiente de presión y robo de espacios sindicales.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 1.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del Caroní


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda