• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas Turquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 25, 2025

Los periodistas son acusados de participar en manifestaciones, prohibidas desde la semana pasada en las tres principales ciudades de Turquía. El presidente de Agence France-Presse, Fabrice Fries, pidió a la presidencia turca la «rápida liberación» de su fotógrafo Yasin Akgül


Las protestas continúan este martes 25 en Turquía, donde más de 1.400 personas han sido detenidas desde que comenzó una oleada de manifestaciones por la detención del alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

En total, 1.418 personas acusadas de participar en concentraciones ilegales fueron detenidas desde el 19 de marzo, según las autoridades, que se enfrentan a la mayor oleada de protestas en el país desde 2013.

En este contexto, un tribunal de Estambul ordenó la encarcelación provisional de siete periodistas turcos, entre ellos el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, acusados de participar en manifestaciones, prohibidas desde la semana pasada en las tres principales ciudades de Turquía.

Akgül alegó durante su detención que se había limitado a cubrir una protesta en Estambul.

El presidente de Agence France-Presse, Fabrice Fries, pidió a la presidencia turca la «rápida liberación» de su fotógrafo. «Yasin Akgül no manifestaba, cubría como periodista una de las muchas concentraciones organizadas en el país desde el miércoles 19 de marzo», afirmó.

La oenegé Reporteros sin Fronteras también condenó por su parte una «decisión escandalosa [que] refleja una situación muy grave en curso en Turquía».

En total, 979 manifestantes se encontraban este martes bajo custodia policial, mientras que 478 personas habían pasado a disposición judicial, según el ministro turco de Interior, Ali Yerlikaya.

Ante las continuas protestas desencadenadas por la detención de Imamoglu, acusado de «corrupción», la gobernación de la capital Ankara extendió hasta el 1 de abril la prohibición de manifestaciones.

Las autoridades tomaron una decisión similar en Izmir, la tercera ciudad del país y bastión de la oposición, hasta el 29 de marzo.

La misma prohibición está en vigor desde hace seis días en Estambul, donde decenas de miles de personas la desafían cada noche delante del ayuntamiento.

El martes por la tarde, una marcha de miles de estudiantes partió de un parque de la zona europea de Estambul, constataron periodistas de AFP.

Muchos se habían cubierto el rostro con bufandas o máscaras por miedo a ser identificados por la policía, explicaron.

«Claro que tengo miedo de la policía», declaró Nisa, una estudiante que no quiso dar su apellido.

Özgur Özel, presidente del partido socialdemócrata CHP, al que pertenece Imamoglu, llamó a una nueva concentración ante el ayuntamiento.

La semana pasada, las manifestaciones desencadenadas por la detención del alcalde se extendieron a al menos 55 de las 81 provincias de Turquía.

Con información de AFP

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas detenidosProtestasTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
      noviembre 4, 2025
    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
      octubre 30, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
octubre 24, 2025
SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
octubre 17, 2025
Que nadie lo puede callar
octubre 4, 2025
SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda