• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ordenan la deportación de periodistas chilenos que cubrían las elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportación periodistas chilenos TVN elecciones presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Isabella González | agosto 2, 2024

Periodistas de la Televisión Nacional de Chile (TVN), enviados a cubrir las elecciones presidenciales en Venezuela, fueron detenidos por el Gobierno venezolano, que ordenó su deportación. La última comunicación con ellos fue el 1 de agosto, tras lo cual el gobierno chileno inició gestiones para su liberación y regreso seguro


Fuerzas de seguridad del Estado detuvieron a miembros del equipo de la Televisión Nacional de Chile (TVN) y ordenaron su deportación a Colombia, según denunció el medio de comunicación. Estos periodistas fueron enviados para dar cobertura a las elecciones presidenciales en Venezuela.

Los afectados son el periodista Iván Núñez y el camarógrafo José Luis Tapia, quienes fueron abordados por una patrulla policial en Chururú, estado Barinas, sin motivos aparentes luego de ingresar legalmente y con sus documentos por Cúcuta.

El último contacto que tuvieron con la TVN fue en la tarde del jueves 01 de agosto, cuando se activaron las gestiones diplomáticas para obtener la ubicación de los periodistas y exigir su liberación.

«Según la última información disponible, las autoridades de ese país habrían tomado la determinación de deportar a los integrantes del equipo, de acuerdo a lo informado por Jaime Gazmuri, el embajador de Chile en Venezuela, quien ha realizado un seguimiento personal del caso», expusieron en un comunicado abierto por redes sociales.

Esperan a su vez que el proceso de deportación se concrete en las próximas horas y que los compañeros afectados se encuentren en buenas condiciones para un pronto regreso a Chile.

«Televisión Nacional de Chile reitera su compromiso con el periodismo y refrenda su derecho a ejercerlo en forma libre, como un pilar fundamental de toda sociedad democrática», concluyeron.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 24horascl (@24horascl)

El canciller Alberto van Klaveren manifestó su preocupación por el equipo de TVN, e informó que se mantiene en constante comunicación con autoridades colombianas para facilitar su regreso al país.

“Con el Presidente Gabriel Boric estamos pendientes del caso”, publicó a través de su cuenta de X.

Este no ha sido el único incidente registrado hacia la prensa extranjera en el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Hemos estado muy preocupados por el equipo de @TVN retenido en Venezuela. El embajador Gazmuri me comunicó que están siendo deportados a Cúcuta y estamos coordinando con autoridades colombianas para facilitar su regreso. Con el Pdte. @GabrielBoric estamos pendientes del caso.

— Alberto van Klaveren (@AlbertoKlaveren) August 2, 2024

Este no ha sido el único incidente registrado hacia la prensa extranjera en el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela.

El pasado jueves 1 de agosto se notificó la expulsión del país del periodista italiano Marco Bariletti, reportero de Rai News y a su camarógrafo Ivo Bonito, quienes fueron apartados del resto de los pasajeros y, después de revisar sus documentos, les informaron que serían expulsados del país e inmediatamente los hicieron abordar un vuelo de retorno, según denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)

El periodista español Cake Minuesa, reportero de Ok Diario, fue también deportado el 29 de julio por Bogotá, tras haber sido detenido por la Dirección general de contrainteligencia militar (Dgcim) en la madrugada.

*Lea también: López Obrador: Se tienen que presentar las actas electorales en Venezuela

Post Views: 1.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

censura de mediosChileDetención de periodistasElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda