• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ordenan pase a juicio del camarógrafo Paúl León tras audiencia preliminar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paúl León
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2024

Paúl León fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el pasado 30 de julio en Valera, capital del estado Trujillo, antes de iniciar la cobertura de las protestas poselectorales que ocurrieron ese día


Un tribunal ordenó la tarde del martes 22 de octubre el pase a juicio del camarógrafo de VPI Tv Paúl León, quien permanecerá recluido en el Internado Judicial de Carabobo, mejor conocido como la cárcel de Tocuyito.

Así lo informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en una publicación en redes sociales. El martes, la reportera gráfica Deysi Peña también fue enviada a juicio por el Tribunal 2 de Control con competencia en Terrorismo.

Paúl León fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el pasado 30 de julio en Valera, capital del estado Trujillo, antes de iniciar la cobertura de las protestas poselectorales que ocurrieron ese día. El 5 de agosto fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo e imputado por los delitos de terrorismo e incitación al odio. 20 días más tarde fue trasladado a la cárcel de Tocuyito.

El Instituto de Prensa y Sociedad capítulo Venezuela (IPYS Venezuela) ha documentado que al menos 13 trabajadores de la prensa se encuentran privados de libertad, ya sea en cumplimiento de su labor informativa o por sus vinculaciones políticas.

El caso más reciente corresponde al periodista y secretario nacional de Convergencia, Biagio Pilieri, detenido por sujetos encapuchados cuando salía de una movilización opositora del miércoles 28 de agosto. Fue llevado directamente al Helicoide, una de las sedes principales del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

También se encuentran detenidos Ana Carolina Guaita (reportera/La Guaira), Luis López (reportero/La Guaira), Ismael Gabriel González (periodista/activista político), Yuosnel Alvarado (fotoperiodista/Barinas), José Gregorio Camero (productor y presentador/Guárico), Eleángel Navas (fotógrafo y community manager/Anzoátegui), Gilberto Reina (reportero/Bolívar), Roland Carreño (periodista/dirigente político), Carlos Julio Rojas (periodista/activista social) y Ramón Centeno (periodista).

Post Views: 2.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS VenezuelaPaul LeónPeriodistas detenidosSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
      octubre 17, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • Que nadie lo puede callar
      octubre 4, 2025
    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
septiembre 11, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
agosto 30, 2025
SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda