• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ordenan prohibición de salida de Perú por seis meses al designado embajador para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Richard Rojas Perú embajador Venezuela agencia Andina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2021

La Fiscalía de Perú había pedido un año de prohibición de salida del país, medida calificada como «excesiva» por Richard Rojas


El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de Perú ordenó este jueves 21 de octubre la prohibición de salida del país por seis meses a Richard Rojas, designado embajador de la nación andina en Venezuela, quien es investigado por presunta corrupción durante la campaña con el partido Perú Libre.

La sentencia del referido tribunal ocurre luego que la Fiscalía de ese país solicitara una medida de prohibición de salida de Rojas, una figura muy cercana a Vladimir Cerrón, el presidente del partido Perú Libre.

A él se le atribuye la colaboración en la ejecución de transferencias y ocultamiento de la presunta financiación ilegal de la última campaña electoral del ese partido y por eso el Ministerio Público lo incluyó en septiembre en la investigación por el caso denominado «Los Dinámicos del Centro».

En el escrito judicial se explica que es por esta razón que no se le dejará salir de Perú al menos hasta abril de 2022.

*Lea también: Renuncia todo el gabinete del presidente de Perú, Pedro Castillo

Richard Rojas Gómez, fiscal que lleva el caso del designado embajador, pidió en principio un año para esta medida con el argumento de «ayudar al investigado a sustraerse de la persecución penal que viene realizando el Ministerio Público» y detalló que cómo se puede hablar de un arraigo al hogar o al trabajo «si lo que se pretende es retirarse del país para dedicarse a un tema funcional que nunca se ha dedicado en su vida».

Por su parte, Richard Gómez García -el designado embajador- calificó de «excesiva» e «innecesaria» la solicitud hecha por la Fiscalía y recordó que es el presidente Pedro Castillo quien decide y propone a las personas que serán nombradas como diplomáticos.

Sin embargo, dijo estar dispuesto a renunciar a su cargo para que se lleve a cabo la investigación.

“Si la Fiscalía recomienda mi permanencia en el Perú, yo encantado hago la cancelación de dicha designación. No me aferro a ningún cargo, pero hasta el día de hoy no he sido notificado (de ningún tipo de impedimento para salir del país”, respondió al ser consultado sobre un riesgo de fuga de su parte gracias a su puesto en Venezuela.

*Lea también: EsPaja | ¿Presidente de Perú, Pedro Castillo, llamó miserables a los venezolanos?

Además, manifestó su opinión sobre Venezuela al decir que en nuestro país existe democracia.

“Yo estuve como en el año 2018 en las elecciones de Venezuela. Yo estuve viendo las elecciones y se dieron de una manera transparente y tranquila”, dijo. “Para nosotros, nuestra postura partidaria es que Venezuela es democrática. En Perú también hay persecución política como la que estamos viviendo los militantes de Perú Libre”, aseguró.

Con información de El Comercio / Infobae

Post Views: 3.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónPedro CastilloPerúPerú LibreRichard Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes

También te puede interesar

Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda