• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2022

De acuerdo a un documento publicado por la empresa en redes sociales, el organismo regulador de Colombia decidió exonerar a Monómeros «del grado de supervisión de control ejercido por la Superintendencia de Sociedades»


La Superintendencia de Sociedades colombiana levantó la intervención a la empresa Monómeros Colombo-Venezolano, medida interpuesta en septiembre de 2021.

De acuerdo a un documento publicado por la empresa en redes sociales, el organismo regulador de Colombia decidió exonerar a Monómeros «del grado de supervisión de control ejercido por la Superintendencia de Sociedades», por lo que a partir de este momento pasará a ser supervisada y vigilada como a cualquiera otra compañía objeto de regulación.

«Hay que recordar a los administradores de la Sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A. que, deberán dar estricto cumplimiento a sus deberes previstos y demás disposiciones concordantes. Igualmente, que en caso de acaecer cualquier situación», se establece en el documento de la Supersociedades.

La empresa se encontraba en una «situación crítica de orden financiero y económico», según determinó el organismo supervisor al momento de tomar el control de Monómeros.

«Gracias @SSociedades por su permanente acompañamiento que hoy se traduce en el levantamiento de la medida de control que hasta ahora existía a nuestra compañía. Celebramos esta gran noticia para toda la familia Monómeros ¡Somos el mejor equipo!», se escribió en la cuenta de Twitter de la compañía.

¡ @SSociedades exonera a nuestra empresa Monómeros de medida de control!👏🏼👏🏼 La veracidad, transparencia y cumplimiento de nuestros procesos en MONÓMEROS nos dan un nuevo logro.

Señores Superintendencia de sociedades estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros. pic.twitter.com/jrs9TmNQD6

— Monómeros S.A. (@monomerossa) August 9, 2022

Como se recordará, Monómeros cubre cerca del 37% de la demanda del mercado de abonos y fertilizantes en Colombia. Ha estado en manos de la administración de representantes de Juan Guaidó desde 2019, tras el reconocimiento del gobierno saliente de Iván Duque como presidente interino de Venezuela. Durante este tiempo, se ha denunciado posibles hechos irregulares en su manejo.

Precisamente este mismo martes ocho de agosto, el presidente colombiano, Gustavo Petro afirmó que Monómeros era un «tema que le preocupa», por lo que será un punto prioritario en su agenda para resolver. En viejas declaraciones ha dejado entrever que devolverá la filial de Pequiven al mandatario Nicolás Maduro.

*Lea también: Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro

Rcientemente, el gerente general de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea dijo que Petro no dará «un salto al vacío» sobre el manejo de la empresa. «No veo ningún salto al vacío por parte del gobierno electo. Nosotros, corporativamente, seguiremos haciendo nuestro trabajo», aseguró el gerente general de Monómeros a la VOA la noche del viernes 23 de julio, solo horas después de que una comisión legislativa aprobara un informe que recomienda su destitución tras determinar su «responsabilidad política» en presunta corrupción.

Monómeros, al igual que a refinería venezolana en Estados Unidos, Citgo Petroleum, cuenta con una licencia otorgada por el gobierno norteamericano, la cual fue renovada hasta junio de 2023.

Post Views: 3.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroIntervenciónMonómerosSuperintendencia de SociedadesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda