• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2022

De acuerdo a un documento publicado por la empresa en redes sociales, el organismo regulador de Colombia decidió exonerar a Monómeros «del grado de supervisión de control ejercido por la Superintendencia de Sociedades»


La Superintendencia de Sociedades colombiana levantó la intervención a la empresa Monómeros Colombo-Venezolano, medida interpuesta en septiembre de 2021.

De acuerdo a un documento publicado por la empresa en redes sociales, el organismo regulador de Colombia decidió exonerar a Monómeros «del grado de supervisión de control ejercido por la Superintendencia de Sociedades», por lo que a partir de este momento pasará a ser supervisada y vigilada como a cualquiera otra compañía objeto de regulación.

«Hay que recordar a los administradores de la Sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A. que, deberán dar estricto cumplimiento a sus deberes previstos y demás disposiciones concordantes. Igualmente, que en caso de acaecer cualquier situación», se establece en el documento de la Supersociedades.

La empresa se encontraba en una «situación crítica de orden financiero y económico», según determinó el organismo supervisor al momento de tomar el control de Monómeros.

«Gracias @SSociedades por su permanente acompañamiento que hoy se traduce en el levantamiento de la medida de control que hasta ahora existía a nuestra compañía. Celebramos esta gran noticia para toda la familia Monómeros ¡Somos el mejor equipo!», se escribió en la cuenta de Twitter de la compañía.

¡ @SSociedades exonera a nuestra empresa Monómeros de medida de control!👏🏼👏🏼 La veracidad, transparencia y cumplimiento de nuestros procesos en MONÓMEROS nos dan un nuevo logro.

Señores Superintendencia de sociedades estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros. pic.twitter.com/jrs9TmNQD6

— Monómeros S.A. (@monomerossa) August 9, 2022

Como se recordará, Monómeros cubre cerca del 37% de la demanda del mercado de abonos y fertilizantes en Colombia. Ha estado en manos de la administración de representantes de Juan Guaidó desde 2019, tras el reconocimiento del gobierno saliente de Iván Duque como presidente interino de Venezuela. Durante este tiempo, se ha denunciado posibles hechos irregulares en su manejo.

Precisamente este mismo martes ocho de agosto, el presidente colombiano, Gustavo Petro afirmó que Monómeros era un «tema que le preocupa», por lo que será un punto prioritario en su agenda para resolver. En viejas declaraciones ha dejado entrever que devolverá la filial de Pequiven al mandatario Nicolás Maduro.

*Lea también: Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro

Rcientemente, el gerente general de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea dijo que Petro no dará «un salto al vacío» sobre el manejo de la empresa. «No veo ningún salto al vacío por parte del gobierno electo. Nosotros, corporativamente, seguiremos haciendo nuestro trabajo», aseguró el gerente general de Monómeros a la VOA la noche del viernes 23 de julio, solo horas después de que una comisión legislativa aprobara un informe que recomienda su destitución tras determinar su «responsabilidad política» en presunta corrupción.

Monómeros, al igual que a refinería venezolana en Estados Unidos, Citgo Petroleum, cuenta con una licencia otorgada por el gobierno norteamericano, la cual fue renovada hasta junio de 2023.

Post Views: 3.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroIntervenciónMonómerosSuperintendencia de SociedadesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda