• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos. Ruta por la justicia y la libertad Tortura ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2025

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) denuncia un aumento de detenciones arbitrarias, torturas y aislamiento prolongado de presos políticos en el país tras las elecciones de julio de 2024. La organización exige al Estado venezolano cesar estas prácticas, garantizar el debido proceso, el acceso a defensa legal y la reunificación familiar


La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) expresó este lunes 19 de mayo su «más profunda preocupación y rechazo» ante el alarmante aumento de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y casos de tortura en el país, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Según cifras reconocidas por el propio Estado, al menos 2.400 personas fueron detenidas, muchas de ellas en el marco de protestas postelectorales y bajo acusaciones como terrorismo, conspiración o incitación al odio.

La OMCT advirtió que buena parte de estas detenciones se han realizado sin orden judicial y por personas no identificadas. En varios casos se han registrado desapariciones forzadas durante los primeros días de reclusión, lo que ha generado denuncias públicas por parte de familiares que, además, aseguran ser víctimas de persecución y amenazas por exigir la liberación de sus seres queridos.

«La mayoría de las personas detenidas no ha tenido acceso a una defensa adecuada ni ha podido contar con abogados de su confianza», alertó la organización, que también documentó casos de aislamiento prolongado, incomunicación total por hasta nueve meses, y negación sistemática de atención médica, incluso ante enfermedades graves o condiciones que requieren tratamiento urgente.

*Lea también: Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud

La OMCT sostiene que estas prácticas configuran un patrón sistemático de represión estatal que vulnera el derecho al debido proceso, la integridad física y psicológica de las personas privadas de libertad, y la unidad familiar.

Entre los casos denunciados figuran nombres de dirigentes opositores y sus familiares, como Freddy Superlano, Perkins Rocha, Alfredo Díaz, Biagio Pilieri y su hijo Jesús Alfredo Pilieri Vasile, Luis Somoza, Américo De Grazia, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa, Jesús Armas, y Josnars Adolfo Baduel, hijo del fallecido general Raúl Isaías Baduel.

Ante esta situación, la Organización Mundial Contra la Tortura  formuló un llamado urgente al Estado venezolano para que:

  • Cese el aislamiento prolongado y garantice el contacto con familiares
  • Ponga fin a las detenciones arbitrarias y las prácticas de tortura
  • Respete el derecho al debido proceso y asegure el acceso a una defensa legal independiente
  • Libere inmediata e incondicionalmente a las personas privadas de libertad por razones políticas
  • Garantice atención médica adecuada y protección para las familias frente a represalias

«La represión se extiende más allá de los calabozos. También afecta a los familiares, que son hostigados simplemente por exigir justicia», alertó la organización con sede en Ginebra.

La OMCT reiteró su compromiso de seguir documentando estas violaciones y acompañando a las víctimas y sus familias en su búsqueda de justicia.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
      julio 3, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes

También te puede interesar

Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
junio 24, 2025
Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda