• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Organizaciones de América Latina urgen respetar derechos de adolescentes detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abuso sexual - lara - prostitución infantil - cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2024

Las 17 organizaciones alertan que los más de 110 adolescentes detenidos, no han podido tener contacto con sus padres, ni con activistas de derechos humanos. Además, no se tiene información sobre su estatus legal o las condiciones físicas en que se encuentran


Unas 17 organizaciones y especialistas que defienden los derechos de las infancias en América Latina y el Caribe expresaron este viernes 9 de agosto “profunda preocupación por el impacto negativo de la crisis política en Venezuela sobre la niñez, adolescencia y la juventud”. 

“Las recientes protestas poselectorales han puesto de manifiesto un patrón alarmante de represión y violaciones de derechos humanos que afectan especialmente a las niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad crítica”, se lee el comunicado.

Las organizaciones señalan que el Estado venezolano ha recurrido nuevamente a la “represión violenta y sistemática a través de los órganos de seguridad y, en algunos casos, se documentó en medios de comunicación social la presencia de grupos armados irregulares, que han participado en actos violentos contra las manifestaciones”.

*Lea también: Amnistía: Gravedad de los crímenes en Venezuela exigen acciones del fiscal de la CPI

Foro Penal reportó al 9 de agosto de agosto de 2024 al menos 114 adolescentes detenidos. 

En el comunicado alertan que estos adolescentes no han podido tener contacto con sus padres, ni con activistas de derechos humanos. Además, no se tiene información sobre su estatus legal o las condiciones físicas en que se encuentran.

“No se les permite defensa privada y permanecen detenidos en comandancias policiales, donde se presume que están junto a adultos. Hay retraso en la presentación en tribunales, superando el lapso de 24 horas, establecido en ley nacional y se ha realizado en todos los casos conocidos la imputación del delito de terrorismo”, advierten.

Las organizaciones califican lo anterior “de violaciones directas del interés superior del niño y las leyes locales”. “Estos actos de violencia y represión contravienen los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho de la niñez a ser tratados con dignidad y respeto, y al debido proceso”.

Por último, señalaron que es urgente facilitar la verificación de las denuncias inquietantes de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas, las cuales requieren una respuesta inmediata y contundente por parte de la comunidad internacional y los mecanismos de protección de derechos humanos. 

“Ningún gobierno puede incumplir sus obligaciones legales de protección a las infancias argumentando temas ideológicos o conspiraciones geopolíticas”, reza el comunicado.

Asimismo, pidieron liberar a todos los adolescentes detenidos a quienes no se les pruebe su participación y responsabilidad en la comisión de delitos, asegurando que se respeten sus derechos al debido proceso y que reciban un trato conforme a los estándares internacionales de justicia juvenil. Especialmente que sean separados todo el tiempo de espacios adultos.

Firman: Marta Santos Pais, Ex Representante Especial sobre la Violencia contra los Niños, Norberto Liwski, exvicepresidente del Comité de los Derechos del Niño, Jorge Cardona, exintegrante del Comité de los Derechos del Niño, Esmeralda Arosemena exrelatora CIDH, Emilio Álvarez Icaza, Senador de México, Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, Federación Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia Movimiento Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes del Ecuador.

También el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, CASACIDN, Argentina Aldeas Infantiles SOS, México Comunalia, Alianza de Fundaciones Comunitarias de México Defensa de Niñas y Niños -Internacional, DNI Costa Rica, Juventud de Ecuador
Fundación Funcocim, Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Xochimilco, México
Paz y Esperanza, Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género – Corporación Humanas, Civilis Derechos Humanos, Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA),Asylum Access México (AAMX) y La CID.

Post Views: 1.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adolescentes detenidosCrisis en VenezuelaElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
      agosto 23, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Cuatro adolescentes aún esperan por la prometida excarcelación
julio 29, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda