• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizaciones de América Latina urgen respetar derechos de adolescentes detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abuso sexual - lara - prostitución infantil - cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2024

Las 17 organizaciones alertan que los más de 110 adolescentes detenidos, no han podido tener contacto con sus padres, ni con activistas de derechos humanos. Además, no se tiene información sobre su estatus legal o las condiciones físicas en que se encuentran


Unas 17 organizaciones y especialistas que defienden los derechos de las infancias en América Latina y el Caribe expresaron este viernes 9 de agosto “profunda preocupación por el impacto negativo de la crisis política en Venezuela sobre la niñez, adolescencia y la juventud”. 

“Las recientes protestas poselectorales han puesto de manifiesto un patrón alarmante de represión y violaciones de derechos humanos que afectan especialmente a las niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad crítica”, se lee el comunicado.

Las organizaciones señalan que el Estado venezolano ha recurrido nuevamente a la “represión violenta y sistemática a través de los órganos de seguridad y, en algunos casos, se documentó en medios de comunicación social la presencia de grupos armados irregulares, que han participado en actos violentos contra las manifestaciones”.

*Lea también: Amnistía: Gravedad de los crímenes en Venezuela exigen acciones del fiscal de la CPI

Foro Penal reportó al 9 de agosto de agosto de 2024 al menos 114 adolescentes detenidos. 

En el comunicado alertan que estos adolescentes no han podido tener contacto con sus padres, ni con activistas de derechos humanos. Además, no se tiene información sobre su estatus legal o las condiciones físicas en que se encuentran.

“No se les permite defensa privada y permanecen detenidos en comandancias policiales, donde se presume que están junto a adultos. Hay retraso en la presentación en tribunales, superando el lapso de 24 horas, establecido en ley nacional y se ha realizado en todos los casos conocidos la imputación del delito de terrorismo”, advierten.

Las organizaciones califican lo anterior “de violaciones directas del interés superior del niño y las leyes locales”. “Estos actos de violencia y represión contravienen los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho de la niñez a ser tratados con dignidad y respeto, y al debido proceso”.

Por último, señalaron que es urgente facilitar la verificación de las denuncias inquietantes de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas, las cuales requieren una respuesta inmediata y contundente por parte de la comunidad internacional y los mecanismos de protección de derechos humanos. 

“Ningún gobierno puede incumplir sus obligaciones legales de protección a las infancias argumentando temas ideológicos o conspiraciones geopolíticas”, reza el comunicado.

Asimismo, pidieron liberar a todos los adolescentes detenidos a quienes no se les pruebe su participación y responsabilidad en la comisión de delitos, asegurando que se respeten sus derechos al debido proceso y que reciban un trato conforme a los estándares internacionales de justicia juvenil. Especialmente que sean separados todo el tiempo de espacios adultos.

Firman: Marta Santos Pais, Ex Representante Especial sobre la Violencia contra los Niños, Norberto Liwski, exvicepresidente del Comité de los Derechos del Niño, Jorge Cardona, exintegrante del Comité de los Derechos del Niño, Esmeralda Arosemena exrelatora CIDH, Emilio Álvarez Icaza, Senador de México, Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, Federación Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia Movimiento Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes del Ecuador.

También el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, CASACIDN, Argentina Aldeas Infantiles SOS, México Comunalia, Alianza de Fundaciones Comunitarias de México Defensa de Niñas y Niños -Internacional, DNI Costa Rica, Juventud de Ecuador
Fundación Funcocim, Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Xochimilco, México
Paz y Esperanza, Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género – Corporación Humanas, Civilis Derechos Humanos, Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA),Asylum Access México (AAMX) y La CID.

Post Views: 1.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adolescentes detenidosCrisis en VenezuelaElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • OVP exige la libertad de cinco adolescentes detenidos tras presidenciales del #28Jul
      junio 4, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
Foro Penal registra 896 presos políticos: continúan detenidos cinco adolescentes
abril 10, 2025
Foro Penal contabiliza 901 presos políticos en todo el país: de 59 se desconoce paradero
marzo 27, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda