• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizaciones de DDHH agradecen llamado de la CEV a liberar presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2025

El Clippve y JEP manifiestan su alegría por el pronunciamiento de la Iglesia Católica y destacan que debe terminar la persecución y hostigamiento en el país


El Comité por la libertad de los presos políticos (Clippve) y la oenegé Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) expresan su agradecimiento y respaldo a la petición realizada por la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) para la liberación de todas las personas detenidas por razones políticas en el marco de las canonizaciones del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

Este 8 de octubre, las organizaciones publicaron un comunicado en el redes sociales en el que manifiestan su alegría por el pronunciamiento de la Iglesia Católica y destacan que debe terminar la persecución y hostigamiento en el país.

«Como madres, familiares, amigos y defensores de más de mil personas encarceladas por razones políticas en Venezuela, agradecemos profundamente el llamado a que esta canonización de los primeros venezolanos inspire gestos de justicia como las medidas judiciales que restituyan la libertad de los nuestros, quienes hoy sufren injustamente en prisión», señala el Clippve en el comunicado.

Esperan que la canonización de los dos primeros santos venezolanos conduzca al país a trabajar para lograr que la «paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos».

La oenegé lleva adelante la campaña «por una canonización sin presos políticos» y recientemente publicaron una Carta Abierta al Santo Padre en la que plantean que la canonización «se celebre en espiritu de libertad, con puertas abiertas, abrazos restituidos y derechos garantizados».

*Lea también: CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos

Llamado a la justicia

La organización Justicia, Encuentro y Perdón celebra que la canonización sea también un llamado a la justicia.

«En particular, respaldamos el pedido de la Conferencia Episcopal para que se dicten medidas de gracia que garanticen la libertad de todas las personas encarceladas por motivos políticos, y subrayamos que estas medidas deben aplicarse de manera amplia e inclusiva», señala la oenegé.

En este sentido, dice que la liberación selectiva no responde al espíritu de paz que inspira la canonización. «Este momento histórico es una invitación a cesar en la persecución y permitir que sanen heridas, alentando así a la justicia como bien sagrado».

De igual manera, expresan su confianza en que la canonización de los dos primeros santos venezolanos, motive a toda la ciudadanía a trabajar por «la paz, la justicia y la libertad, reconociendo que la verdadera grandeza se encuentra en servir, amar y defender la dignidad de cada persona».

En la carta pastoral difundida por la Conferencia Episcopal Venezolana este 7 de octubre, los obispos solicitan una «medida de gracia» que permita la liberación de los presos políticos en el país y señalan que las canonizaciones del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles «no pueden reducirse» solo a gestos de júbilo u homenajes artísticos y culturales, sino que «debe propiciar una profunda reflexión sobre el presente y el futuro de nuestra patria, a la luz de las virtudes que estos santos vivieron en profundidad».

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClippveONG Justicia Encuentro y PerdónPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos
      octubre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González tiene nueve meses detenido e incomunicado de su familia
      octubre 7, 2025
    • Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
      octubre 7, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista Lewis Mendoza en Trujillo
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • América Latina registra más de 170.000 migrantes deportados en 2025, según organización
    • Administración Maduro no ha respondido solicitud de la CIDH para visitar el país
    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto en Venezuela y qué se debe pactar?

También te puede interesar

Comité denuncia acoso de simpatizantes chavistas durante actividad por presos políticos
octubre 5, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
Que nadie lo puede callar
octubre 4, 2025
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • América Latina registra más de 170.000 migrantes...
      octubre 8, 2025
    • Administración Maduro no ha respondido solicitud de la CIDH...
      octubre 8, 2025
    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda