• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizaciones de DDHH rechazan detención de activista político Nicmer Evans



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicmer Evans
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

La misiva señala que el pasado 13 de julio de 2020, Evans informó, a través de sus redes sociales, que funcionarios de los cuerpos de seguridad del régimen visitaron su vivienda para detenerlo


Un conjunto de organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil venezolana emitieron este jueves un comunicado en el cual rechazan categóricamente la detención del activista político Nicmer Evans, a quien el régimen de Nicolás Maduro acusa de “promoción e instigación al odio”.

En el mismo, asociaciones civiles del país exigieron la inmediata liberación del también director del portal web Punto de Corte, al tiempo que señalaron de responsable, sobre todo lo que pudiese sucederle a Evans, al régimen de Nicolás Maduro y a los encargados de los organismo de defensa del ciudadano: la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo.

“Las personas detenidas por razones políticas tienen una alta probabilidad de sufrir tratos inhumanos o degradantes, e incluso torturas, como ha sido documentado por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, expresa el documento.

Asimismo, manifestaron que la detención de Evans “confirma el patrón sistemático y generalizado de encarcelamiento a la disidencia”, por lo que la actual Misión de Verificación de Hechos, ordenada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, “investiga el patrón de detenciones arbitrarias y sus responsables”.

“La política de ataque generalizado o sistemático contra la población civil, evidenciada en encarcelaciones o privación de libertad por motivos políticos, pudieran considerarse crímenes de lesa humanidad a ser evaluados por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en su Examen Preliminar sobre la situación de Venezuela”, indica la misiva.

En este sentido, las organizaciones enumeraron una serie de exigencia para el resguardo del dirigente político. Entre el conjunto de medidas se encuentra la suspensión de los mecanismos de censura contra el portal “Punto de Corte” y el resto de los medios de comunicación que impiden su consulta dentro del país.

*Lea también: Constituyente denuncia que gobernador Edwin Rojas ha causado un desastre en Sucre

“Interrumpir la generación de temor y chantaje contra los líderes políticos y sociales mediante la estrategia de detención y hostigamiento contra terceros y familiares (…) Derogar la “Ley constitucional contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia”, instrumento de judicialización y persecución de la disidencia en Venezuela (…) Evitar usar la situación de confinamiento derivado del decreto de estado de alarma en Venezuela para vulnerar derechos civiles y políticos de la población”, dice el comunicado.

Detención de Evans

La misiva señala que el pasado 13 de julio de 2020, Evans informó, a través de sus redes sociales, que funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) visitaron su vivienda para detenerlo.

Los funcionarios mostraron una orden de aprehensión y comenzaron a hostigar a sus familiares. Motivado a la ausencia del solicitado los funcionarios detuvieron a un tercero, al abogado Álvaro Herrera, como mecanismo de presión, un patrón recurrente de detenciones arbitrarias en el país.

Finalmente, alrededor de las 9 de la noche los funcionarios lograron detener a Evans, quien informó que la orden de detención era por los cargos de “promoción o incitación al odio”, ordenado por el juez José Mascimino Márquez.

*Lea también: Libertad inmediata para Nícmer Evans, por Xabier Coscojuela

Nicmer Evans es politólogo y director del medio digital “Punto de Corte”, cuyas denuncias sobre el gobierno de Nicolás Maduro motivaron a que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) prohibiera su acceso desde Venezuela, dónde al igual que otros portales de comunicación independientes sólo es posible consultarlo mediante la utilización de una red privada virtual (VPN), para evadir la censura.

Evans fue militante del chavismo durante varios años, movimiento del cual se desvinculó tras su deriva antidemocrática. En años recientes ha intentado, sin éxito, registrar organizaciones políticas para participar en elecciones. Como Provea demostró en su informe “Persiguiendo al chavismo: Discriminación por razones políticas contra funcionarios de Hugo Chávez”, la represión contra perfiles públicos progresistas, pero críticos de la gestión de Nicolás Maduro, es particularmente hostil en un contexto general de suspensión, por la vía de los hechos, de los derechos políticos establecidos en la Constitución.

Post Views: 979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasNicmer EvansVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
      julio 7, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda