• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara inmobiliaria rechaza suspensión de alquileres: «La medida es incorrecta»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

organizaciones gremiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2020

Ante crisis mundial por el coronavirus, organizaciones gremiales solicitaron al régimen venezolano a tomar medidas para continuar con la producción en el país a pesar de las dificultades


El gobierno de Nicolás Maduro emitió esta semana un decreto en el cual suspendió el cobro de los alquileres de locales comerciales y viviendas por los próximos seis meses. Medida que afectará a cientos de arrendatarios a nivel nacional.

“Nosotros haremos lo necesario para reponer a dueños de los locales y viviendas, los alquileres de esos seis meses” dijo el gobernante venezolano.

En este sentido, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López, consideró este miércoles que la decisión tomada por el régimen venezolano de suspender los pagos de alquileres por 6 meses: es incorrecta; por lo que esperan la convocatoria por parte del gobierno para dialogar sobre este tema.

De acuerdo con López, el régimen venezolano solo debió suspender “el pago de arriendos” durante un mes o “por lo que dure la cuarentena” y solo prorrogar de ser necesario, a ,o que agregó que lo ideal es buscar acuerdos entre arrendatarios y arrendadores para llegar a un consenso y buscar alternativas favorables.

El representante de la Cámara Inmobiliaria explicó que “aún no se puede evaluar la condición en la que quedará la suspensión del arrendamiento, mientras no se tenga la Gaceta Oficial”, y recordó que se deben verificar las cláusulas de la medida.

Consideró que en la situación actual en la que se encuentra el país, “el Estado está creando un desequilibrio, porque ninguna de las partes va a percibir nada, contemplando que todos estamos en la misma crisis”.

«Unir esfuerzos»

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) emitió este martes un comunicado en el cual insta al régimen de Nicolás Maduro a unir esfuerzos con el sector privado con el fin de impedir un posible colapso de la economía nacional ante la actual crisis mundial por el coronavirus.

En este sentido, el organismo gremial indicó que la colaboración entre ambos sectores (público y privado) debe convertirse en una aliado para “mitigar y paliar” los efectos negativos de dicho evento.

*Lea También: Gobierno chavista de Cojedes ofrece gasolina a quien le regale ganado

“La experiencia mundial sugiere que el sector privado puede convertirse en un pivote para optimizar el manejo de la crisis. Lejos de ser un factor de obstrucción, un obstáculo, la empresa privada y el comercio, en especial, pueden servir de intermediarios entre las demandas ciudadanas y la provisión de bienes y servicios que se requieran”, señala el texto.

De la misma manera, la organización resaltó que ningún empresario o comerciante se beneficiará en la parálisis, como tampoco lo hará en un ambiente “en el que impere la incertidumbre y la persecución, aunada al desconocimiento de la racionalidad económica”.

“De este modo, nuestro llamado es a que, por una parte, los factores políticos logren encontrar consensos institucionales que permitan la viabilidad de la nación y, al mismo, tiempo, que las políticas y medidas esgrimidas no se desarrollen con un enfoque unilateral y dogmático”, indicó Consecomercio.

Asimismo, la organización hizo énfasis en que la economía comprende a todos, y en tal sentido, negar incentivos de diversa índole (fiscales, laborales, productivos) a las empresas, comercios e industrias de los diversos sectores de la economía, “destruye valor para el país y complica aún más el ya complejo panorama que Venezuela tendrá que atravesar en los meses venideros”.

Sector agroalimentario tomando medidas

Por otro lado, el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan) José Agustín Campos, explicó este martes que se está tomando las medidas pertinentes para continuar con la producción en el país, pero que existen algunas dificultades que podrían impedirla.

Según Campos, la gasolina es uno de los principales inconvenientes que se presentan a la hora de buscar la resolución del asunto de lo agroalimentario puesto que si “no hay gasolina, no se puede trasladarse a las unidades de producción”.

“Hay que ser más eficientes en el tema de la gasolina puesto que es uno de los elementos esenciales. (…) Los productores están clamando por la gasolina y el gasoil”, indicó durante una entrevista concedida en Unión Radio.

Aseguró que la cadena de lo agroalimentario es más amplia de lo que se piensa, debido a que no es solamente llevar los alimentos a las grandes empresas de distribución o cadenas de supermercados “que son muy importantes”, sino que existe también pequeños productores y comerciantes que dependen de la gasolina.

“Un señor que tenga un camión y vaya al estado Apure a compra queso artesanal, para ir y traer a los mercados de Petare, es parte de esa cadena agroalimentaria, entonces sin o tiene gasolina no puede moverse”, dijo.

Asimismo,  el dirigente gremial propuso que se preparara un gran contingente civil de productores que vaya a sus unidades de producción, “fincas, surcos y a los potreros” para que pueda abastecerse el país con agilidad y exista un abastecimiento de carácter regular.

“El sector productivo, el sector de agricultores ganaderos, y pequeños productores es tan importante como el gremio de la medicina y los hombres y mujeres que protegen al país (…) Es el momento de la máxima eficacia dentro de las limitaciones de los recursos con los cuales contamos”, aseguró.

*Lea También: Con inconsistencias en los números, Maduro asegura que hay 91 casos de covid-19

Por último, hizo un llamado a las personas a respetar cada uno de los mecanismos de disciplina social y a mantener la calma y la disciplina.

“Usar la prudencia y racionalidad. La cotidianidad social está totalmente rota, debemos tener fortaleza para pasar esta pandemia”, concluyó.

Post Views: 2.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara inmobiliariaConfaganConsecomerciocoronavirusVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda