• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizaciones indígenas de Venezuela y Colombia sostuvieron encuentro en Paraguachón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 25, 2022

El sábado 24, los líderes indígenas exigieron a las autoridades de Venezuela y Colombia la autodeterminación de los pueblos, así como un trato preferencial «para la gran nación wayúu», dado el anuncio de la normalización de las relaciones binacionales. Mientras, este domingo 25, hubo un encuentro binacional en la misma población de la Guajira con la participación de integrantes de la Compañía de Jesús y las agencias internacionales de cooperación

Texto y fotos: Sailin Fernández | Radio Fe y Alegría


Diversos líderes de las comunidades indígenas de Venezuela y Colombia sostuvieron un encuentro en el poblado de Paraguachón, estado Zulia, este sábado 24 de septiembre.

En esta reunión los líderes indígenas exigieron a las autoridades de Venezuela y Colombia la autodeterminación de los pueblos, así como un trato preferencial «para la gran nación wayúu».

También acordaron que escribirán un documento para que los dueños de las tierras ancestrales de la Guajira sean tomados en cuenta.

Rosa Iguarán Epieyu, líder indígena y representante del pueblo wayúu, aseguró que dicho encuentro tiene como prioridad estrechar manos de hermandad, «haciendo análisis de lo que hemos venido viviendo, con muchas expectativa ante la reapertura de la frontera». Sin embargo expresó que esta reapertura solo será peatonal.

Afirmó que en la reunión conversaron sobre el comercio binacional entre Venezuela y Colombia, además de la canasta familiar. «Son de gran importancia para el pueblo wayúu».

La reunión comenzó con un ritual donde estuvieron presente elementos espirituales, ya que es una frontera que ha vivido situaciones de violencia.

Las autoridades tradicionales fueron minuciosas con la purificación del lugar y que todo lo que representaba los malos momentos que se han vivido en tierras de la llamada frontera, no estuvieran allí.

Para el lunes 26 de septiembre la población de la Guajira espera anuncios correspondientes a la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia.

También este domingo 25 se efectuó en la misma población fronteriza de la Guajira un encuentro de activistas de la Compañía de Jesús y de diversas organizaciones internacionales de cooperación que ofrecen ayuda humanitaria.

Encuentro binacional en paraguachon por parte de la compañía de Jesús y las agencias internacionales, se dieron cita para recordar los 108 jornada mundial del Migrante y del refugiados @radiofeyalegria @rogeliosuarez pic.twitter.com/Y2UopuNkxp

— Sailyn Fernández (@sailychon) September 25, 2022

1:30pm #24Sept paso fronterizo de Paraguachon conocido como "la raya".
A días de la reactivación oficial de la frontera se observa poca afluencia. Comerciantes binacionales a la expectativa, pues aseguran que vialidad, seguridad y precios son aspectos que no han sido estudiados. pic.twitter.com/4CUjcxg0w7

— Madepalmar (@Madepalmar) September 24, 2022

 

Post Views: 1.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda