• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Organizaciones instan a la CIDH dictar medidas de protección a periodistas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas Relatoría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

Más de 30 periodistas y trabajadores de la prensa han sido detenidos en Venezuela en lo que va de año, lo que confirma un “patrón de desprecio a los valores democráticos por parte de Maduro”


16 organizaciones en defensa de la libertad de expresión condenaron la intimidación y censura ejercida por el gobernante Nicolás Maduro contra un equipo de periodistas de la cadena Univisión encabezado por Jorge Ramos, que estuvo retenido el pasado 25 de febrero varias horas en el palacio presidencial de Miraflores.

El equipo del departamento de noticias de Univisión fue deportado el martes 26 a Miami, tras ser retenido por dos horas y media de manera arbitraria en el Palacio de Miraflores mientras entrevistaba a Maduro, denunció la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un comunicado conjunto con otras organizaciones.

La retención del equipo de Univisión se produjo mientras Ramos entrevistaba a Maduro, quien “se molestó por las palabras que usó Ramos para referirse a él”.

Ante la gravedad de los hechos, las organizaciones hicieron saber que esta “detención constituye una violación grave a la libertad de prensa y afecta el derecho a la libertad de información en el desarrollo de hechos que son de interés global”.

En ese contexto, más de 30 periodistas y trabajadores de la prensa han sido detenidos en Venezuela en lo que va de año, lo que confirma un “patrón de desprecio a los valores democráticos por parte de Maduro”.

“La restricción a la libertad de los periodistas es utilizada como mecanismo de chantaje en el marco de la crisis que atraviesa ese país”, destacaron asociaciones como la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo (FNPI), la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Chile o Human Rights Watch (HRW).

Libertad de prensa

Para las organizaciones denunciantes, la “arbitrariedad de este acto de censura se agrava al ocurrir en el curso de una entrevista con el mismo Maduro y en la sede histórica del Gobierno venezolano”.

Subrayan que el “decomiso del material periodístico, incluyendo cámaras y teléfonos celulares, configura un acto de censura continuado en el tiempo hasta tanto no se proceda a su devolución”.

Además, las organizaciones instaron a la comunidad internacional a que “presten especial observancia a las garantías para una prensa libre en Venezuela” y solicitan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “decretar medidas de protección cautelar a los periodistas que están cubriendo la crisis venezolana”.

Las 16 organizaciones manifestaron su solidaridad con los periodistas de Univision y llamaron al periodismo de la región a “sumar esfuerzos para mantener a la comunidad internacional informada sobre lo que sucede en Venezuela”.

Post Views: 2.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHLibertad de prensaPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno fustiga comunicado de la CIDH que rechaza ataques a ONG, partidos y sociedad
      agosto 22, 2023
    • CIDH y Relatoría rechazan últimos ataques contra ONG, partidos y sociedad venezolana
      agosto 21, 2023
    • CIDH instó al gobierno de Maduro a detener la criminalización de personas Lgbti
      agosto 7, 2023
    • Presentaron ante la Corte IDH caso sobre ejecuciones extrajudiciales en el estado Aragua
      julio 27, 2023
    • CIDH emitió medidas cautelares en favor del activista de DDHH Franklin Caldera
      julio 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • "Enigma37 representa la evolución hacia el artista que siempre he aspirado ser"
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben Morales

También te puede interesar

Grupo IDEA alerta agravamiento de ataques a la libertad de expresión y prensa en Latam
julio 24, 2023
CIDH: Inhabilitaciones y persecución contra opositores no son hechos aislados
julio 14, 2023
Justicia francesa desestima denuncia de hermana de Diosdado Cabello contra periodista
julio 6, 2023
Desmienten excarcelación de obispo nicaragüense Rolando Álvarez
julio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
      octubre 2, 2023
    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda