• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Organizaciones piden al presidente argentino estimular salida democrática en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Por qué Venezuela influirá en las conversaciones del FMI con Argentina? Alberto Fernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2019

Organizaciones recordaron algunas de las conclusiones presentadas por la Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humano (Acnudh), Michelle Bachelet, en su informe


Un grupo importante de organizaciones venezolanas, solicitaron este lunes al actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, mantener el esfuerzo realizado por exmandatario Mauricio Macri, sobre la recuperación de la democracia y los derechos humanos en el país petrolero.

De acuerdo con el comunicado enviado al gobierno argentino, activistas venezolanos solicitaron a Fernández “mantener los buenos oficios diplomáticos” para estimular la “salida democrática, pacífica y constitucional” a la crisis que actualmente vive el país.

“Conflicto, que se ha convertido en una crisis regional debido a la importante salida de venezolanos, en calidad de migrantes forzosos, a los países vecinos de la región”, expresa la misiva; al tiempo que solicitan apoyo de la comunidad internacional para recuperar “el hilo democrático”.

En el mismo, firmantes recordaron algunas de las conclusiones presentadas por la Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humano (Acnudh), Michelle Bachelet, en su informe; donde pone en evidencia la grave situación, en lo que su materia refiere, sucede en el país.

“Las actuales autoridades venezolanas han permitido la violación grave y sistemática de los derechos políticos y sociales de los venezolanos”, expresa el documento; a lo que agrega una serie de acciones que han ido en detrimento de la calidad de vida de la población:

El desvío de recursos, la corrupción y la falta de mantenimiento en la infraestructura pública, así como la subinversión, han tenido como resultado violaciones al derecho a un nivel adecuado de vida, entre otros, debido al deterioro de servicios básicos como el transporte público y el acceso a electricidad, agua y gas natural.

Lea También: En Venezuela se produjeron más de 80.000 fallas eléctricas en 2019

“El gobierno de Nicolás Maduro ha utilizado las detenciones arbitrarias como uno de los principales instrumentos para intimidar y reprimir a la oposición política y cualquier expresión de disensión, real o presunta, al menos desde 2014”, indica el documento.

De la misma manera, señalan que la constante situación en las violaciones de los derechos de los venezolanos ha expulsado a más de 5 millones de personas, según las proyecciones para el 2020 del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), “una cifra que continuará aumentando en los próximos meses de no permitirse en el país la apertura hacia la democracia.

En este sentido, organizaciones sociales señalaron que la mayoría de la población en Venezuela “aspira a una solución pacífica y negociada del conflicto”, que permita la restitución de los derechos de participación política y electoral de los venezolanos para elegir democrática y soberanamente su destino.

“Las evidencias sugieren que para allanar ese camino es necesaria la presión diplomática internacional, no solo por los esfuerzos de las cancillerías de cada país, sino a través de las coaliciones regionales, como el Grupo de Lima, y los mecanismos de diálogo promovidos por varios países, como el Grupo de Contacto de la Unión Europea”, indicó el comunicado.

Sobre la situación de los migrantes en ese país los defensores reconocieron la apertura dada a los venezolanos, no obstante pidieron “se amplíen las garantías de protección que Argentina ha dado a los migrantes forzados venezolanos”.

Entre las organizaciones firmantes de la comunicación se encuentran Provea, Civilis Derechos Humanos, Foro Penal, Prepara Familia, Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, Centro Gumilla, Acción Solidaria, Laboratorio de Paz, Centro de Derechos Humanos de la Guajira.

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezOrganizacionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda