• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Organizaciones presentarán pruebas de las prácticas anti-laborales de Maduro ante la OIT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2019

Organizaciones denuncian que el gobierno venezolano ha faltado en diferentes convenios firmados con la OIT, como lo son “87: libertad sindical, 26: fijación del salario mínimo y 144: consulta tripartita”


Organizaciones venezolanas aprovecharán la presencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para presentar pruebas de las prácticas “anti-obreras” realizadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Es el caso de la Unión Nacional de trabajadores de Venezuela (Únete), quienes han enviado informes técnicos sobre la conducta anti-obrera y violadora de derechos humanos, laborales, económicos y sociales que “vivimos los trabajadores venezolanos”, así lo informó el coordinador nacional de la organización, Servando Carbone.

Tanto Únete como el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), denunciaron que el gobierno venezolano ha faltado en diferentes convenios firmados con la OIT, como lo son “87: libertad sindical, 26: fijación del salario mínimo y 144: consulta tripartita”

Tras reiteradas denuncias de representantes sindicales y empleadores, el organismo internacional activó, por °13 oportunidad, la llamada Comisión de Encuesta; la cual fue aprobada por el Consejo Administrativo de la OIT en Marzo de 2018. Dicha comisión en la más alta instancia de investigación del organismo internacional, en el cual Venezuela participa desde su creación.

El coordinador general de Únete, Servando Carbone, manifestó que deteriorización del salario y alto costo de la vida, son las razones principales de que cientos de trabajadores se hayan vistos forzados a abandonar el país para buscar una mejora económica.

“El grave deterioro del salario y la grave crisis que hoy vivimos en el país, que impide el acceso a alimentos, medicinas y otros servicios para dignificar a nuestras familias y que son la razón fundamental del desplazamiento forzoso y ruptura de familias de millones de venezolanos”, dijo Carbone, al tiempo que denunció la persecución de dirigentes sindicales y el uso de los organismos estadales para perseguir a “imputar a todos los que luchamos por la justicia y la libertad sindical, por nuestros derechos”.

Organizaciones respaldaron a la comisión de la OIT en la realización de su informe y pidieron que refleje la dura realidad del trabajador venezolano.

“Únete ratifica nuestra posición de apoyo a esta Comisión técnica de la OIT, cuya misión es verificar las violaciones contra los derechos de los trabajadores a quien seguiremos informando con detalle, así como lo hemos hecho ante la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos y ante cualquier instancia nacional e internacional que corresponda”, expresó el líder sindical.

“El derecho de los venezolanos a tener un buen empleo, estable, bien remunerado y en condiciones adecuadas de seguridad laboral, que se ciñan a la caracterización de la OIT del trabajo decente, es la principal aspiración del Inaesin con respecto a la labor que adelanta la comisión de encuesta en el país”, dijo Linerby Sánchez, directora de Proyectos del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).


Denuncias ante la OIT

A inicios de mayo, Fedecámaras y la central sindical Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (Unete) denunciaron en Ginebra, Suiza, ante la Comisión de Encuesta relativa a Venezuela de la OIT, la violación de los convenios sobre la libertad sindical, la consulta tripartita y la fijación de salarios mínimos.

El 6 de mayo, dirigentes sindicales denunciaron por videoconferencia ante la Comisión de Investigación para el país la “persecución” del gobierno de Maduro contra la clase trabajadora por reclamar sus derechos laborales y constitucionales.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) afirma que es una situación alarmante lo que está ocurriendo en el mundo laboral, tanto es así que los trabajadores han apelado a la informalidad y hasta asumir más de tres responsabilidades para sobrevivir.

“Es inminente que el gobierno atienda las recomendaciones del sector productivo (empresarios y trabajadores), así como el apoyo que han ofrecido organismos internacionales, como la OIT, para superar la crisis. De lo contrario, más empresas están al borde del cierre, mayores serán los conflictos de una clase obrera empobrecida y la fuga de talento será aún mayor a la registrada en estos últimos años”.

Post Views: 2.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Organización Internacional del TrabajoVenezuelaViolación de convenios


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda