• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizaciones presentarán pruebas de las prácticas anti-laborales de Maduro ante la OIT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2019

Organizaciones denuncian que el gobierno venezolano ha faltado en diferentes convenios firmados con la OIT, como lo son “87: libertad sindical, 26: fijación del salario mínimo y 144: consulta tripartita”


Organizaciones venezolanas aprovecharán la presencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para presentar pruebas de las prácticas “anti-obreras” realizadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Es el caso de la Unión Nacional de trabajadores de Venezuela (Únete), quienes han enviado informes técnicos sobre la conducta anti-obrera y violadora de derechos humanos, laborales, económicos y sociales que “vivimos los trabajadores venezolanos”, así lo informó el coordinador nacional de la organización, Servando Carbone.

Tanto Únete como el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), denunciaron que el gobierno venezolano ha faltado en diferentes convenios firmados con la OIT, como lo son “87: libertad sindical, 26: fijación del salario mínimo y 144: consulta tripartita”

Tras reiteradas denuncias de representantes sindicales y empleadores, el organismo internacional activó, por °13 oportunidad, la llamada Comisión de Encuesta; la cual fue aprobada por el Consejo Administrativo de la OIT en Marzo de 2018. Dicha comisión en la más alta instancia de investigación del organismo internacional, en el cual Venezuela participa desde su creación.

El coordinador general de Únete, Servando Carbone, manifestó que deteriorización del salario y alto costo de la vida, son las razones principales de que cientos de trabajadores se hayan vistos forzados a abandonar el país para buscar una mejora económica.

“El grave deterioro del salario y la grave crisis que hoy vivimos en el país, que impide el acceso a alimentos, medicinas y otros servicios para dignificar a nuestras familias y que son la razón fundamental del desplazamiento forzoso y ruptura de familias de millones de venezolanos”, dijo Carbone, al tiempo que denunció la persecución de dirigentes sindicales y el uso de los organismos estadales para perseguir a “imputar a todos los que luchamos por la justicia y la libertad sindical, por nuestros derechos”.

Organizaciones respaldaron a la comisión de la OIT en la realización de su informe y pidieron que refleje la dura realidad del trabajador venezolano.

“Únete ratifica nuestra posición de apoyo a esta Comisión técnica de la OIT, cuya misión es verificar las violaciones contra los derechos de los trabajadores a quien seguiremos informando con detalle, así como lo hemos hecho ante la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos y ante cualquier instancia nacional e internacional que corresponda”, expresó el líder sindical.

“El derecho de los venezolanos a tener un buen empleo, estable, bien remunerado y en condiciones adecuadas de seguridad laboral, que se ciñan a la caracterización de la OIT del trabajo decente, es la principal aspiración del Inaesin con respecto a la labor que adelanta la comisión de encuesta en el país”, dijo Linerby Sánchez, directora de Proyectos del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).


Denuncias ante la OIT

A inicios de mayo, Fedecámaras y la central sindical Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (Unete) denunciaron en Ginebra, Suiza, ante la Comisión de Encuesta relativa a Venezuela de la OIT, la violación de los convenios sobre la libertad sindical, la consulta tripartita y la fijación de salarios mínimos.

El 6 de mayo, dirigentes sindicales denunciaron por videoconferencia ante la Comisión de Investigación para el país la “persecución” del gobierno de Maduro contra la clase trabajadora por reclamar sus derechos laborales y constitucionales.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) afirma que es una situación alarmante lo que está ocurriendo en el mundo laboral, tanto es así que los trabajadores han apelado a la informalidad y hasta asumir más de tres responsabilidades para sobrevivir.

“Es inminente que el gobierno atienda las recomendaciones del sector productivo (empresarios y trabajadores), así como el apoyo que han ofrecido organismos internacionales, como la OIT, para superar la crisis. De lo contrario, más empresas están al borde del cierre, mayores serán los conflictos de una clase obrera empobrecida y la fuga de talento será aún mayor a la registrada en estos últimos años”.

Post Views: 2.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Organización Internacional del TrabajoVenezuelaViolación de convenios


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"

También te puede interesar

Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda