• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plantean reactivación virtual del Comité de Postulaciones Electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rector Delpino: aumentar número de diputados no es ilegal aunque contrarie la ley CNE CANDIDATOS - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2020

Uno de los integrantes del comité, Luis Serrano, agradeció que este grupo de organizaciones enviaran la propuesta, pero desestimó que el comité de postulaciones pueda retomar su labor de elegir a los rectores del CNE en este contexto, especialmente debido a las dificultades institucionales que afrontan mientras el oficialismo controle los Poderes Públicos


Un grupo de organizaciones civiles dirigieron una carta al Comité de Postulaciones Electorales, proponiendo que retomen sus labores de manera virtual para avanzar con la selección de los candidatos a renovar la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE).

A raíz del inicio de la llegada de la covid-19 al país y las medidas de confinamiento decretadas por el oficialismo, el Comité de Postulaciones Electorales suspendió sus actividades para respetar la cuarentena. Aunque la suspensión fue entendida en un inicio, el pasar de los meeses en este contexto despertó la preocupación de estas organizaciones.

«Durante estas semanas de cuarentena seguramente a muchos nos ha tocado participar en reuniones virtuales con la asistencia de más de 20 personas. Podría asumir el comité esa modalidad», resalta la carta suscrita por 23 organizaciones civiles.

En la carta, resaltan la necesidad de establecer un lugar para la discusión de un acuerdo político que permita avanzar en la solución de la crisis venezolana, mas aún después de que el Tribunal Supremo de Justicia emitiese la sentencia N°65 del 26 de mayo de 2020, en el que dirime sobre la legalidad de la directiva de Luis Parra a la cabeza del parlamento venezolano y prohibe la instalación de una Asamblea Nacional «paralela o virtual», en alusión a la presidencia de Juan Guaidó.

Ante esta urgencia, exhortan al comité levantar la suspensión de actividades para que «se aboquen a trabajar en los nuevos retos que hoy tienen para el restablecimiento de la institución que representan».

*Lea también: UE y ONU dan beneplácito al acuerdo firmado por oficialismo y oposición con la OPS

No están dadas las condiciones

Uno de los integrantes del comité, Luis Serrano, agradeció que este grupo de organizaciones enviaran la propuesta, pero desestimó que puedan retomar sus funciones en este contexto, especialmente debido a las dificultades institucionales que afrontan mientras el oficialismo controle los Poderes Públicos.

La sentencia del TSJ que acredita la directiva de Parra supone un problema, pues el grupo quiere garantizar que los rectores sean nombrados por la Asamblea Nacional Legítima, por lo que deben ejercer mecanismos de presión para alcanzar el reconocimiento de la directiva de Guaidó.

De forzar la instalación de una directiva del CNE, podrían acabar como los magistrados en el exilio del TSJ nombrados en 2017, que no pueden cumplir con sus funciones al encontrarse fuera del país.

«Otra consideración es que las personas que sean elegidas en la plenaria, no se conviertan en nuevos presos políticos o exiliados, sino que puedan, efectivamente, tomar posesión de su cargo y convocar a elecciones en cuanto sea técnicamente posible», destacó el coordinador de Redes Ayuda.

Si bien es cierto, tenemos que avanzar, lo más rápido posible en el nombramiento de un nuevo CNE, debemos estar atentos en el futuro a ejercer la presión suficiente para que estos rectores sean nombrados por la legítima @AsambleaVE.

— Luis Serrano (@akaLuisSerrano) June 3, 2020

Por último, valoro muchísimo que se hagan estas solicitudes para el Comité y cuenten con este servidor, como uno de los representantes de la sociedad civil, para hacer llegar más comunicaciones cómo estas a lo interno del comité.

— Luis Serrano (@akaLuisSerrano) June 3, 2020

Post Views: 1.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComité de Postulaciones ElectoralesLuis Serrano


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda