• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizadores de la consulta popular piden paciencia ante problemas para participar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consulta popular - emilio Graterón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 8, 2020

Tanto la app de Voatz como el bot de Telegram se encuentran funcionando (incluso se habilitaron más canales), pero hasta las 1:00 pm de este 8 de diciembre no se había activado en la página web la opción para votar en la consulta, a pesar de que los voceros afirman que está activa


Voceros del comité organizador y técnico de la consulta popular pidieron paciencia a la ciudadanía ante los problemas que se han registrado en las plataformas digitales de participación dispuestos para este evento, y que atribuyen -justamente- a la gran cantidad de personas que se encuentran usando las aplicaciones.

Enrique Colmenarez Finol, parte del comité organizador de la consulta popular, dijo este martes 8 de diciembre que la gran participación que han registrado es una demostración de que el pueblo venezolano no está dispuesto a participar en procesos electorales ilegítimos, como el del pasado 6 de diciembre.

«El 12 de diciembre vamos a estar todos en los puntos de la libertad, validando nuestra participación», dijo Colmenarez durante una rueda de prensa.

Mientras que Emilio Graterón, coordinador técnico de la consulta, pidió paciencia a los ciudadanos a la hora de votar en la consulta popular a través de las aplicaciones, debido a que la alta participación ha ralentizado las app. «Si el sistema no le permite entrar porque hay mucha gente, espere un poco y vuelva a intentar. Así lograremos que todos los que quieran participar, puedan hacerlo».

*Lea también: Cantv aplica bloqueos a una de las aplicaciones para la consulta popular

Además, dijo que han tenido reportes donde el sistema no reconoce al votante. «Seguramente hay un error en la base de datos de venezolanos cedulados o puede haber una falla o error en la calidad de la imagen que se le pide a la persona. Si esto sucede, contacten a través de las redes sociales a @ConsultaPorVzla y envíen un mensaje para resolver su problema».

Graterón advirtió que el único bot que se ha habilitado para la fase virtual de la consulta es en Telegram, y que también se han pasado cadenas con links o información falsa para participar en este evento. «Hemos visto que debido a la alta participación se está generando una reacción de ataque del régimen para tratar de disminuir o confundir».

Para la consulta popular se habilitaron tres formas de participación digital: Por medio de la página web https://consultaporvzla.com, la aplicación Voatz para celulares inteligentes o mediante un bot por el servicio de mensajería Telegram (ConsultaPopularBot), también en dispositivos móviles. 

Tanto la app de Voatz como el bot de Telegram se encuentran funcionando (incluso se habilitaron más canales), pero hasta las 1:00 pm de este 8 de diciembre no se había activado en la página web la opción para votar en la consulta, a pesar de que los voceros afirman que está activa.

¡IMPORTANTE!

Dada la alta participación vía Telegram, hemos ampliado canales a los que la aplicación te redigirá automáticamente para mejorar el proceso.
⁰Recuerda acceder a través del canal oficial @ConsultaPorVzlaBot o https://t.co/wYkP6nYswI y seguir las instrucciones. pic.twitter.com/xIRrriBmU4

— Consulta Popular por Vzla (@ConsultaPorVzla) December 8, 2020

Favor RT:

Pedimos a los Venezolanos en el exterior que usen la web o la aplicación VOATZ para participar en la Consulta Popularz

-Tratemos de dejar el TELEGRAM lo más libre posible para los que están en Venezuela (es el sistema que acá corre más fácil)-

— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) December 8, 2020

En algunos casos es difícil y ardua la participación pero se puede lograr, dijo Graterón. «Hay problemas, hay sabotajes pero aún con esas adversidades la consulta ya está siendo un enorme éxito en todo el mundo y está demostrando que los venezolanos queremos y exigimos democracia».

Todos los sistemas de participación eléctronica reportan la información a un registro único, que una vez se estabilice el sistema de entrada podrá dar un reporte en tiempo real, que será dado por el comité organizador cuando lo decidan, explicó Graterón. «Como esa información facilita los ataques, se ha restringido por el comité organizador».

El sistema está siendo auditado en tiempo real, aseveró el coordinador técnico. «En este momento hay un equipo técnico con organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, que hacen la veeduría».

Con respecto a la fase presencial, que se realizará en 12 de diciembre, Emilio Graterón comentó que se han habilitado 3.079 puntos en todo el país, que podrán consultarse a través de una página web, y serán difundidos por los partidos políticos y dirigentes para que la población acuda ese día a validar su participación.

Si el régimen bloquea la página, infórmate en las redes oficiales, @consultaporvzla en Instagram, Facebook y Twitter. No te hagas eco de rumores. Ubica tu Centro aquí https://t.co/jDs7J5xO9p #VzlaAvanzaEnConsultaPopular

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 8, 2020

Post Views: 1.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta Popular


  • Noticias relacionadas

    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Desinterés y desconocimiento muestran electores por la consulta popular de la juventud
      julio 27, 2025
    • Maduro anuncia consulta popular el #27Jul para celebrar el «primer año de la victoria»
      mayo 27, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Maduro entregará primer proyecto de reforma constitucional el #15Feb
febrero 5, 2025
Consulta popular: comunidades deben escoger qué proyecto o servicio tendrá prioridad
agosto 24, 2024
Maduro: Estamos ensayando un nuevo sistema de gobierno y tiene que funcionar
agosto 19, 2024
Maduro entregará recursos a las comunas para que inicien con sus proyectos
mayo 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda