• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Órgano electoral de Bolivia echó para atrás la candidatura de Evo Morales al Senado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales: Triunfo del MAS en Bolivia es un golpe para la derecha latinoamericana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2020

La norma establece que el candidato debe residir en el país desde hace al menos dos años para postularse a senador o diputado, pero el exmandatario boliviano actualmente reside en Argentina, donde solicitó asilo político


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia rechazó la candidatura del expresidente Evo Morales a senador para las elecciones legislativas, al considerar que incumple con el requisito de residencia permanente en el país, ya que se encuentra refugiado en Argentina.

La entidad evaluó una serie de candidaturas, entre las cuales figuraba la de Morales, para definir qué candidatos serán convalidados de cara al proceso electoral que se celebrará en mayo.

La norma establece que el candidato debe residir en el país desde hace al menos cinco años en caso de aspirantes a la presidencia, y un mínimo de dos años para quienes deseen postularse a senadores y diputados.

El presidente del tribunal electoral, Salvador Romero, aseguró que la decisión tomada por el TSE es inapelable, debido a que no hay interpretación sobre la normativa.

*Lea también: ONU insta a régimen de Maduro «remediar sin demora» detención ilegal de Roberto Marrero

Por otra parte, en esta jornada de evaluación de candidaturas, sí dieron luz verde a la de Luis Arce, candidato por el partido Movimiento al Socialismo (MAS) y sucesor de Morales, para la presidencia.

Romero detalló que para extraer estas conclusiones el comité estudió diversos elementos, como la residencia que figura en el padrón electoral del aspirante, el lugar en el que desarrolla su vida y su residencia efectiva.

Morales, quien había presentado su candidatura a senador por la región de Cochabamba, se encuentra en Argentina, donde solicitó refugio político y desde donde ejerce como jefe de campaña del MAS de cara a las elecciones en Bolivia.

Post Views: 1.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesTribunal Supremo Electoral de Bolivia


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos

También te puede interesar

Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda