• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Orlando Viera-Blanco consignó en la CPI nuevas incidencias para engrosar caso Venezuela I



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orlando Viera Blanco CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2024

Orlando Viera-Blanco dijo que en el legajo llevado a la CPI se incluyeron crímenes de detención, tratos crueles y torturas a adolescentes


Orlando Viera-Blanco, quien fungió como embajador del llamado gobierno interino ante Canadá, acudió este jueves 10 de octubre a la Corte Penal Internacional (CPI) para consignar nuevas incidencias relacionadas con la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad que engrosa la cantidad de hechos que se investigan en el caso «Venezuela I».

A través de sus redes sociales, Viera-Blanco explicó que llevó a la sede de la CPI unas 85 nuevas incidencias, vinculadas a las detenciones arbitrarias, encarcelamiento y desaparición forzosa de adolescentes después de las elecciones del 28 de julio. Detalló que se recogieron testimonios de madres y demás afectados, junto a informes donde figura el intento de suicidio de una menor de edad encarcelada.

Resaltó que, con estos casos, se suman ya unas 920 incidencias en las oficinas de esta instancia en La Haya que se registraron después de las presidenciales.

*Lea también: Núñez Feijóo pide denunciar a Maduro ante la CPI durante evento con María Corina Machado

«Incluimos muy especialmente los crímenes de detención, encarcelamiento, tratos crueles y torturas de nuestros niños y niñas, los testimonios de sus madres, así como de líderes políticos, venezolanos inocentes encarcelados en grave situación de salud, describiendo las cadenas de mando judiciales, policiales, militares y administrativas», dijo Viera-Blanco.

De igual forma, comentó que sostuvo un encuentro con los representantes de la Oficina de Reparación y Participación de las Víctimas donde se intercambiaron opiniones sobre la situación actual de Venezuela.

Hizo un llamado a todos los afectados con este tipo de casos de violación a DDHH y que están acreditados ante la CPI, sigan trabajando e impulsando el caso de investigación en Venezuela y, en ese sentido, espera que se pueda pasar pronto a la fase de juicio contra los «perpetradores de crímenes de lesa humanidad».

Atención‼️Alerta desde @IntlCrimCourt

El día de hoy-directamente en la sede de la Corte Penal Internacional en La Haya-hemos sostenido reunión con la Oficina de Participación y Reparación de Víctimas de la CPI. Pudimos intercambiar información relevante con sus representantes… pic.twitter.com/t0zHUcrngt

— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) October 10, 2024

El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró a principios de octubre 134 ataques e incidentes de seguridad contra defensores de derechos humanos durante el pasado mes de agosto.

La ONG recuerda que tras las elecciones presidenciales que se realizaron el pasado 28 de julio se profundizó la política de criminalización, represión y control social que afecta «la promoción, defensa y exigencia de los derechos humanos, aumentando las agresiones y el amedrentamiento en contra de quienes las realizan».

La caracterización de los ataques dan cuenta de 56 actos de intimidación y hostigamiento, 47 de estigmatización, 19 amenazas, cuatro de judicialización, cinco detenciones arbitrarias y tres casos de otros tipos ontra los defensores de derechos fundamentales.

Post Views: 1.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AdolescentesCorte Penal InternacionalCPIDetenciones ArbitrariasElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Orlando Viera-Blanco


  • Noticias relacionadas

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
      julio 3, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
junio 13, 2025
Exgobernador Pérez Vivas denuncia detención arbitraria de dos dirigentes en Anzoátegui
junio 11, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda